© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
Redacción. Sincelejo, Corozal, Morroa, Guaranda, Sincé y Toluviejo es donde extorsionistas han logrado desprender a ganaderos de sumas que van de los 5 hasta los 65 millones de pesos, ¿Cómo lo hacen?, el capitán Ronald Ferrucho Márquez, comandan del Gaula de la Policía Sucre, explica cómo estos bandidos desde las cárceles logran presionar sicológicamente a las víctimas hasta el punto que dejan sus cuentas en cero.
Cabe dejar claro, que, aunque solo en estos municipios se hayan evidenciado casos, no quiere decir que si usted vive en un lugar diferente a esas localidades, no lo vayan a contactar.
Así funciona
“Estos delincuentes toman contacto con los trabajadores o administradores de las fincas, luego se identifican como grupo armados al margen de la ley y que en predios de su finca tienen ubicado un grupo de hombres uniformados que están dispuestos a ir por él (por el administrador o trabajador) hasta tanto no entregue el nombre y el teléfono del dueño de la finca. El trabajador, asustado por la llamada intimidante, accede a las pretensiones y suministra los datos que le solicitan.
Acto siguiente, le advierten al trabajador que no cuelgue la llamada, entonces los bandidos contactan al propietario de la finca, a quien lo intimidan de la misma manera, diciendo que son integrantes de un grupo armado y que están en su finca para retener a los trabajadores y a matar el ganado. Es ahí cuando el propietario de la finca, trata de contactar al administrador o trabajador, pero a este no le entra la llamada, porque los delincuentes lo tienen en línea. El ganadero, preocupado por la vida de sus trabajadores, termina accediendo al pago que los extorsionistas le están exigiendo”, explicó el capitán.
Las víctimas al darse cuenta, en un tiempo no mayor a 15 minutos que los han extorsionado, usando el engaño de que tienen hombres armados dispuestos a hacerle daño a los trabajadores y a los animales.
“Una vez la víctima ha hecho estas consignaciones, que por lo general las hacen por plataformas electrónicas, ya sean giros o transferencias, las víctimas les informan a la fuerza pública, después que los asesoramos se dan cuenta que todas las amenazas eran solo engaños. Por eso queremos invitar a la comunidad para que no se deje intimidar a través de estas llamadas extorsivas que una vez usted reciba una llamada en la que el sujeto se esté identificando como el comandante de cualquier grupo armado, cuelgue la llamada inmediatamente y comuníquese a la línea 165 del Gaula Policía, allí estaremos prestos para asesorarlo y evitar que sea víctima de estas conductas extorsivas”.
El capitán asegura que la clave está en colgar la llamada, porque estos delincuentes en menos de un minuto lo bloquean sicológicamente, le infunden miedo.
Otra manera
La creatividad de estos delincuentes por conseguir datos de las víctimas es extremadamente efectiva, en uno de los casos, contactaron a un presidente de la Justa de Acción Comunal, se hicieron pasar como funcionarios del Gobierno y que estaban haciendo un censo para la entrega de predios y otros beneficios, así lograron conseguir el número de celular de varios administradores de fincas.
Pero los bandidos van más allá, cuando entablan las llamas intimidatorias con las víctimas, les pueden hacer sonidos de disparos, de gente pidiendo auxilio y hasta de radios de comunicación, todo ese lenguaje extorsivo altera a la víctima, que al escuchar las descripciones que le hacen del predio y de la gente con la que trabaja, no le queda duda que la cosa es en serio, por eso el capitán insiste en que cortar la llamada es la clave para no dejarse extorsionar.
En el caso del ganadero que le quitaron los 65 millones de pesos y que ocurrió en Sincé, lo hicieron de manera paulatina, es decir, empezaron por 10 millones de pesos, pero la víctima solo se acercó al Gaula, cuando ya no tenía más plata para consignarle a los delincuentes.
Asegura el capitán, que en algunos allanamientos desarrollados en cárceles, han hallado mapas hechos por los delincuentes del perímetro donde está la finca, esto lo utilizan cuando contactan a la víctima, le hablan con propiedad de las características geográficas de la zona, así la víctima no pone en duda que quien lo llama está en el lugar que indica y que lo conoce muy bien.
De acuerdo a información de inteligencia, esas llamadas están saliendo de la cárcel Doña Juana, en Caldas, Manizales, por supuesto Gaula Policía ha iniciado la investigación, pero no es algo tan sencillo, primero Policía Judicial hizo una solicitud a Fiscalía dando los motivos razonablemente fundados del por qué la necesidad de interceptar esas líneas telefónicas, además, los bandidos usan múltiples líneas para contactar a sus víctimas, además, el ente investigador debe solicitar al operador telefónico una búsqueda selectiva en base de datos para precisar el lugar de dónde sale la llamada, esta misma solicitud la deben hacer a la entidad desde donde se consignó el dinero, a ver de quién es la cuenta o cédula del que recibió la plata, lo que hace que el proceso sea más largo y complejo, esto quiere decir que su seguridad depende más de usted que de cualquier autoridad, la clave está en no pagar, sino en denunciar.
Autor: El Meridiano