22 de noviembre de 2022 - 3:00 AM

No hay prórroga, pero si oportunidad de presentarse

No hay prórroga, pero si oportunidad de presentarse

El alcalde Andrés Gómez confirmó este lunes que a la multinacional Veolia no se le prorrogará el contrato de operación del sistema de acueducto y alcantarillado de la ciudad.
En rueda de prensa, el mandatario sostuvo que se negó la solicitud de prórroga que presentó Veolia y desde la primera hora (12:20 a.m.) de este lunes 21 de noviembre están colgados los pliegos de condiciones para la selección del nuevo operador, en un proceso de selección abierta.
En el proceso, explicó, pueden participar todas las empresas que cumplan en pliego de condiciones y en especial que invierta 148 mil 436 millones de pesos en los 20 años próximos y que lleve el servicio de agua potable al 100 por ciento de los sincelejanos, por lo menos 23 horas de agua al día.
El mandatario calificó esta noticia como el mejor regalo para Sincelejo en su aniversario 247 y la más importante decisión de su administración.
“Día en el que nuestra administración le entrega el proyecto más importante a la ciudad de Sincelejo para los próximos 20 años. En el que tenemos que decirle a la ciudadanía, siendo consecuentes con la realidad, no firmamos prórroga en el contrato que venía ejecutando la empresa Veolia o más bien Aguas de la Sabana. Precisamente siendo consecuentes con la realidad de la ciudad y de lo que necesita la ciudad en los próximos 20 años”, sostuvo.

Veolia podría presentarte en el nuevo proceso

El mandatario explicó que la determinación se toma con base en una consultoría que arrojó que Sincelejo necesita una inversión importante de recursos para optimizar el agua potable y el alcantarillado de $147.436 millones.
Destacó que precisamente por esto se le negó la solicitud de prórroga presentada por Veolia, que justificaba inversiones por el orden de los 90 mil millones de pesos.
Las inversiones que hará el operador seleccionado deben arrancar en los primeros 5 años de operación e incluyen eficiencia energética, reducción perdidas, entre otras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *