© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
Montería. Los cuestionamientos al gobierno del presidente Gustavo Petro por el recorte de más de un billón de pesos al plan de inversiones de 2025 en el departamento de Córdoba no cesan. El reclamo más reciente lo hizo el diputado Gustavo Negrete Bonilla, quien aseguró: "El presidente Petro ni es costeño y mucho menos cordobés" y lo dijo porque esta región fue la segunda del Caribe más impactada con esa disminución presupuestal con más de un 36%.
Negrete Bonilla en sus críticas a esta situación aseveró que con ese tipo de acciones por parte del Gobierno se acelera el debate sobre la autonomía de las regiones. "Hay que seguir apostando por la descentralización y una mayor autonomía fiscal de los territorios", afirmó.
Pero las cifras por sectores reveladas por el dirigente político generan una mayor preocupación, esto si se tiene en cuenta que hay unas reducciones de gran proporción. "En el sector agricultura para Córdoba en 2024 se proyectaron en inversiones 860 mil millones de pesos y para el año que viene solo se asignaron 160 mil millones, eso es cerca del 75% de menor presupuesto. Es allí donde me pregunto ¿dónde está la tan anunciada reforma agraria que pregona el gobierno?", manifestó Gustavo Negrete.
Córdoba pasó de 3 billones 351 mil millones de pesos a 2 billones 115 mil millones de pesos, esto comparando los años 2024 y 2025, respectivamente.
Otro dato revelado por el diputado está vinculado con la inversión para educación en el departamento, que este año fue de 396 mil millones de pesos y para 2025 se bajó a 326 mil millones. "Y desde el gobierno solo se habla de acceso a una educación superior universal y gratuita, pero con ese golpe al sector será muy difícil que la administración del presidente Petro cumpla con ese compromiso", reiteró el dirigente.
Como si todo esto fuera poco, el diputado Negrete Bonilla advirtió de otros dos golpes al departamento de Córdoba. "Cómo es posible que a un programa tan importante como el de Alimentación Escolar (PAE) se le baje el presupuesto de 107 mil millones a 86 mil millones de pesos, eso pone en riesgo la alimentación y permanencia de los niños y jóvenes en las instituciones educativas. Pero no solo eso, el gobierno habla de vivienda digna, pero a Córdoba le disminuyó la inversión de 81 mil millones de pesos a 61 mil millones. Así es imposible superar las necesidades de un departamento, el mismo del presidente Petro que sigue esperando un mayor respaldo de un hijo de esta tierra", sostuvo.