13 de mayo de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

Montería es capaz

Por
15 de mar. de 2023

Compartir con:

thumbnail

Por Natalia López Fuentes

Lo primero es decir que Montería es una ciudad maravillosa, de gente buena, trabajadora y pujante. Pero camina sobre una línea delgada entre la grandeza y el conformismo.

Es momento de que Montería actúe como una verdadera ciudad. Es necesario ver más allá de dónde estamos, de romper paradigmas y encaminarnos de una buena vez en la ruta de una verdadera urbe. Para esto, el punto de partida es comprender que somos capaces de hacerlo.

De allí en adelante crear verdaderas vocaciones económicas que reduzcan las brechas de inequidad y segregación. Promover grandes espacios de apropiación, de compartir, de aprender de los otros para construir comunidad. Edificar la confianza para atraer capitales de inversión. Ser capaces de asumir el reto del emprendimiento desde la formación, el acompañamiento y la implementación.

Promover la convivencia en paz, sensibilizándonos con empatía entre las personas que nos rodean, para construir futuro.

Hay una seguridad clara y es que Montería es capaz de alcanzar lo que quiere y lo que debe ser, pero, es una labor de todos. Como ciudadanos debemos entender que todos somos capaces de asumir nuestro proyecto de vida y gestionar desde nuestro potencial individual.

Lo anterior, nos permite entender que la ciudad debe implementar una agenda ejecutiva que permita diferenciar y alcanzar metas a corto, mediano y largo plazo y tener dentro de sus objetivos un mejor posicionamiento a nivel regional y nacional.

Algo clave, entre tantas cosas, sería proyectarla como un destino de eventos corporativos que permita potenciar la venta de servicios a gran escala y lograr más dinamismo en la economía local. También insistir en la inversión en tecnología y nuevas tendencias laborales, aspectos que hoy por hoy han sido la constante en el desarrollo y la competitividad de las grandes ciudades, fortaleciendo el sistema informativo y la innovación, permitiendo llevar la alfabetización digital a la zona rural de tal manera que se nos permita llegar a los distintos sectores del territorio. Y en este caso, muy especialmente, a la zona corregimental.

Así mismo fortalecer una ciudad que pueda funcionar mediante un gobierno colaborativo, donde la academia, la empresa y el municipio sean capaces de manera conjunta de promover una Montería moderna, entendiendo la realidad de la gente, de nosotros, los ciudadanos.

Montería como muchas ciudades de Colombia, cuenta con grandes extensiones de tierra fértil y muchos recursos naturales, atravesada por nuestro río Sinú, entre otras virtudes que otros países mucho más desarrollados desearían tener, es hora de que veamos nuestras propias capacidades y apostemos por nuestro propio desarrollo y potencialidad.