13 de mayo de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

‘Moncho’ y su apasionado amor por las letras

Por
18 de feb. de 2023

Compartir con:

thumbnail

“Esperar, ¿qué esperar?, tener paciencia y ver más ganas de llegar, ¿a dónde?, ¿a viejo?, lejos estamos de eso, no debemos llegar a eso sino a nuevos conceptos de afectos no de defectos, o quién sabe o ni se sabe, pues eso siempre ha sido así, desde que se inventó el mundo ha sido así, entonces seguirá así por los santos de los santos”, con este apartado Manuel Ramón Ruiz Peralta, o como es conocido ‘Moncho’, le cuenta a este medio su amor por la escritura.

“Las mujeres son el ser más hermoso que existe junto a la naturaleza”, señaló.

Es por ello, que ‘Moncho’ como le gusta que lo llamen, afirma que precisamente son las mujeres y todo lo que rodea al mundo lo que lo inspiran a escribir.

“Yo escribo en cualquier lugar y/o circunstancias, no tengo una hora o un espacio en específico para escribir”, afirmó el señor.

El adulto mayor, a sus 75 años de edad, resalta que no pierde la fe ni la esperanza de publicar alguno de sus libros, dado a que no lo ha hecho porque “no he contado con apoyo”, precisa.

El hombre, oriundo de la ciudad de Montería y residente en el barrio Juan XXIII en donde vive solo, coincidiendo con el nombre del anterior poema mencionado, ‘Sola’, recuerda cuando desde los 14 años comenzó trabajando como arenero, luego como planchonero en las aguas del río Sinú, tiempo después el escritor se encontraba estudiando sociología en una universidad de Medellín, pero por diversos motivos todas estas actividades dieron un giro de 180° grados, pues Don Manuel, descubrió su pasión por la escritura y desde entonces ha escritos según él, más de cinco mil poemas.

Es que como Manuel Ruiz, existen muchos monterianos que se inclinan por la poesía.

Ese género literario, escrito en verso o prosa y que se caracteriza por expresar ideas, sentimientos e historias de manera estética y bella.

‘Moncho’ invita a todas aquellas personas que sientan amor o pasión por las letras, que inicien dado a que la importancia de la poesía radica principalmente en que esta nos permite ampliar nuestros horizontes, por lo que muchos poetas se han comprometido dedicando su tiempo a escribir y denunciar las injusticias con el objetivo de promover un cambio de actitud en los demás.

Es por ello que, gran parte de los escritos de ‘Moncho’ son de política, “la poesía nos rescata y nos cautiva a seguir viviendo para contribuir a la sociedad”, puntualizó ‘Moncho’.

Por: Karina Herazo Padilla.