19 de mayo de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

Médicos Sin Fronteras volverá a atender a migrantes en el Darién

Por
24 de oct. de 2024

Compartir con:

thumbnail

La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció que volverá a atender a migrantes y a solicitar asilo para personas que cruzan el Tapón del Darién, esto luego de que el gobierno del presidente José Raúl Mulino se lo prohibiera.


Carlos Estrella, coordinador del proyecto de MSF en el Darién, explicó que "esta nueva colaboración brindará acceso a atención médica a personas con necesidades extremas… Celebramos esta decisión y nos comprometemos a seguir trabajando en estrecha colaboración con el Ministerio de Salud de Panamá para brindar atención médica integral a las personas que cruzan la selva y a la comunidad local de la zona".


El Tapón del Darién, uno de los pasos fronterizos más complicados del planeta, ha sido recorrido por más de 260,000 migrantes, quienes han atravesado sus territorios desérticos con el fin de vivir el sueño americano, lo que ha representado un gran reto para los centros sanitarios en la zona.


Las personas que toman esta ruta se exponen a circunstancias extremas, como extensas caminatas en áreas peligrosas y la ausencia de acceso a servicios fundamentales, lo que ha provocado un incremento de las enfermedades y ha afectado mucho la salud mental de las personas.


De acuerdo con el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, la decisión del Gobierno de Panamá de expulsar a la ONG fue por "entorpecer la función de las diferentes instituciones en Panamá. Además, el año pasado se recibieron quejas de diversas entidades por la falta de coordinación, manejo e incumplimiento que se venía dando por parte de Médicos Sin Fronteras".