© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
MC Car, el destacado cantautor cartagenero, ha cautivado al público con su emotiva interpretación de 'La Silla', una canción cargada de sentimientos profundos que abordan la pérdida y la añoranza por seres queridos que ya no están físicamente pero permanecen en el corazón.|
Inspirada en experiencias personales y en la composición original del talentoso artista boliviano Luis Vega, 'La Silla' es mucho más que una canción de champeta; es un tributo conmovedor a la importancia de valorar cada momento con quienes amamos, mientras tenemos la oportunidad.
Ingrese aquí (https://youtu.be/EmEVmzbMgNY?si=OMZsoQ6tEf2J32Ex)
MC Car, junto a su equipo de colaboradores musicales que incluye al productor de champeta Kevin the Producer, así como a talentosos músicos como Monomaster, Gizadee, Nicolas en el saxofón y Kampanela en la guitarra, ha logrado dar vida a esta canción con una combinación única de ritmos vibrantes y letras profundas.
'La Silla' invita a los oyentes a reflexionar sobre la fragilidad de la existencia y la importancia de apreciar a nuestros seres queridos mientras están con nosotros. La canción ha generado una impactante respuesta en redes sociales y plataformas de streaming, acumulando más de 3 millones de vistas en su video oficial y medio millón de streams en Spotity.
Con este lanzamiento, MC Car busca expandir los límites de la champeta como género musical, demostrando que puede transmitir emociones universales y profundas. La colaboración internacional con Luis Vega ha consolidado a "La Silla" como un clásico contemporáneo dentro del panorama musical.
"Estay emocionado de compartir 'La Silla' con el mundo. Es una canción que toca fibras sensibles y espero que resuene en los corazones de quienes escuchen .
Actualmente, MC Car se encuentra inmerso en una serie de giras de medios para promover este lanzamiento y compartir su mensaje de amor y conexión a través de la música.
Su historia musical
Eli Saúl Cardales Martínez, es un talentoso cantautor cartagenero nacido el 14 de septiembre de 1999. A sus 24 años, ha emergido como una destacada figura en la escena musical colombiana, conquistando los corazones de los oyentes y alcanzando notables logros en su corta pero brillante carrera.
Con una habilidad innata para crear melodías contagiosas, Eli Saúl ha logrado colocar varias de sus canciones en las principales estaciones radiales del país. Su impacto se hizo aún más evidente al posicionar su éxito 'Deseo Insaciable' en el top viral de las 50 canciones más sonadas en Colombia, así como alcanzar el impresionante puesto #8 en tendencias de YouTube con sus distintos lanzamientos Entre sus temas más destacados se encuentran 'No me Llames', 'Traicionera', 'La Maleta', 'La Llamada', 'La Cartelua', 'El Pintor', 'Deseo Insaciable' y 'La Silla', entre otros.
Estas canciones no solo han cautivado a un amplio público, sino que también han solidificado a Eli Saúl como una figura prominente en el género de la champeta, destacándose como uno de los artistas más prometedores y talentosos de su generación.
Su capacidad para fusionar ritmos auténticos con letras emotivas ha resonado profundamente en la industria musical, consolidando su lugar como un artista versátil y digno de atención. Con un futuro prometedor por delante, Eli Saúl Cardales Martínez continúa deleitando a sus seguidores con su inconfundible estilo y su innegable pasión por la música.