© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
Montería. Los planes del gobernador Erasmo Zuleta Bechara para poner a Córdoba a otro nivel son varios. En la reciente visita a El Meridiano, el mandatario invitó a los cordobeses con vehículos y, con placas matriculadas en otros departamentos, que lo hagan en Córdoba para así, lograr ejecutar más proyectos en el territorio.
Bajo este objetivo, varios municipios se han vinculado a la iniciativa. Por esta razón, recientemente, firmó un compromiso para, justamente, incentivar la matrícula de más carros y de esta forma, impulsar el desarrollo regional. Asimismo, los empresarios del transporte también se unieron a esta iniciativa.
Más detalles
La estrategia denominada 'Córdoba se Mueve Bien', busca promover la identidad regional, el cumplimiento tributario entre los conductores y otorgar descuentos en el pago de sus impuestos.
De esta manera se busca incentivar a los propietarios de vehículos a matricular sus automóviles en los organismos de tránsito del departamento o realizar el traslado de la cuenta si tienen la placa registrada en otra región del país.
Esta iniciativa está amparada en la Ordenanza 008 de la Asamblea Departamental de Córdoba.
¿Cuáles son los beneficios?
La oferta tributaria beneficia a los contribuyentes a través del pago del impuesto vehicular, al tiempo que permitirá aumentar el recaudo que financiará planes de mejoramiento vial.
En el marco del lanzamiento, el Gobernador indicó que, el impuesto de rodamiento que pagan los propietarios de automotores es uno de los más importantes para las finanzas de la Gobernación, por lo que su recaudo tiene un impacto significativo en la inversión en infraestructura vial y el desarrollo regional.
El mandatario precisó que, en el departamento, hay aproximadamente 7 mil kilómetros de vías y actualmente se tienen pavimentadas únicamente 824 kilómetros.
'Córdoba se mueve bien' ofrece descuentos del 50 % para los propietarios de carros y motos superiores a 125 c.c. cuyas placas estén inscritas en otros departamentos y decidan trasladarlas a cualquiera de los organismos de tránsito en Córdoba.
De igual forma, una rebaja del 40 % para quienes matriculen vehículos eléctricos o híbridos y 30 % para los automotores nuevos.
"A corte de hoy hemos recaudado $28 mil 500 millones por concepto de este impuesto vehicular. ¿Cuánto esperamos recaudar adicional solamente por esta medida? Aproximadamente $11 mil 000 millones adicionales a lo estimado para cierre de 2024", adujo Erasmo Zuleta Bechara.
Apoyo de transportadores
Representantes de concesionarios, empresas de transporte público, agentes que sirven de apoyo a las secretarías de tránsito como escuelas de conducción y centros de instrucción a conductores se unieron a la propuesta luego de conocer las bondades que ofrece la campaña en materia de descuentos para los dueños de vehículos en el pago de sus impuestos y las obras de desarrollo social que se proyectan con el recaudo del gravamen.
¿Dónde se pueden matricular los vehículos?
En el departamento de Córdoba, son varios los organismos de tránsito. Entre los que se cuentan: Montería, Cereté, Lorica, Sahagún, Planeta Rica y el departamental que tiene sedes operativas en Chinú y La Apartada.