12 de agosto de 2022 - 12:00 AM

      Mandatarios, hagan lo posible

      Mandatarios, hagan lo posible

Doctor Héctor Olimpo Espinoza Oliver gobernador y alcaldes(as) de los 26 municipios del departamento de Sucre, no debe ser desconocido por ustedes la inequidad, pobreza y abandono de los diferentes sectores en estado de vulnerabilidad existente en sus pueblos. Las políticas sociales deben seguir con mayor empeño y tratar de superar la caótica situación por la que atraviesan el 60 o 70% de los moradores de los municipios del Departamento y que vieron en ustedes una luz de esperanza para un mejor bienestar de sus vidas; formando y poniendo en practica políticas publicas que alberguen políticas de derechos y consoliden metas para que las administraciones municipales se humanicen mucho mas, haya participación comunitaria y mas justicia social. A través de los Planes de Desarrollo contemplar estrategias y programas a desarrollar para el bien comunitario como la seguridad alimentaria que cobije a los grupos mas vulnerables, especialmente a los niños(as), personas dela tercera edad y minusválidos.

En cuanto a educación, desarrollar políticas que respondan a los retos de cada municipio fortaleciendo la pública, cualificándola y mejorándola. Incrementar la cobertura y calidad de los servicios públicos domiciliarios; definir la situación jurídica de los asentamientos no legalizados; propender por la integración de los barrios y hacer un verdadero mantenimiento o rehabilitación de los parques y escenarios deportivos. Buscar la cobertura y universalización de la salud como un derecho construyendo mas centros de salud, a los existentes hacerle su respectivo mantenimiento y dotación y que los funcionarios en estos momentos críticos de salubridad hagan ejercicios de prevención y hábitos saludables en las comunidades elaborando  diagnósticos de los sectores intervenidos.

Mandatarios,  dada la situación de exclusión social que enfrentan los municipios y las condiciones de pobreza e indigencia de un alto porcentaje de sus habitantes es que se deben buscar propuestas ciudadanas que favorezcan el bienestar de las comunidades para de esta manera brindarles bienestar y progreso. Las añoranzas de todos los sucreños  es que la Administración departamental en todos los municipios proporcione un mejor vivir, creando fuentes de trabajo (microempresas, fami-empresas y otros), que haya una buena atención en salud y educación.

A los sucreños en general se les pide, y especialmente a los capitalinos, dejar a un lado las rencillas politiqueras, pues, con este comportamiento contribuimos a hondar mucho más las relaciones entre las comunidades y las Administraciónes. Unidos, proponiendo alternativas sanas y de progreso, seguro lograremos un final feliz. 

Autor: Édgar Arrieta González.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *