- Caso 'Cara de Gato'
- No Comment
Los trabajos que están en Cara de Gato no sirven: UNGRD

Redacción. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) envió a El Meridiano la respuesta oficial sobre las razones que llevaron a esta entidad a no continuar las obras de cierre que se ejecutan en el boquete que se le abrió al río Cauca, específicamente en el puto conocido como Cara de Gato, en San Jacinto del Cauca Bolívar.
En primer lugar, el director de la UNGRD, Javier Pava, señaló que durante el tiempo que lleva ejecutándose los trabajos de cierre en ese punto, el avance de las obras es de al menos el 20 %, es decir, nada.
Dijo que esto significa que no se podría dar la solución que busca el Gobierno nacional a este territorio. A eso se le agrega la proximidad de la segunda temporada de lluvias del año, que según el IDEAM, se prevé sea de una magnitud importante.
Por ese atraso en la ejecución de la obra en Cara de Gato, Pava aseguró que solicitará a los entes de control que se revise de manera expedita el estado de los contratos, puesto que la ciudadanía también se lo exigió el día de su visita al chorro (miércoles).
Recordemos que este contrato, que sobrepasa los 20 mil millones de pesos, fue lo que el gobierno de Iván Duque dispuso para las obras de cierre en Cara de Gato. Se conoció que los contratistas hace poco pidieron una adición a ese contrato.
“Tengo que revisar el estado de esos contratos. Mirar sus circunstancias. Terminar lo que corresponda. Ajustar lo que sea necesario e incluso pedir revisiones y aclaraciones a los entes de control donde haya dudas, porque existen denuncias con relación a manejos irregulares”, destacó Pava Sánchez.
Sostuvo Pava que tiene que seguir la directriz que ha dado el presidente Gustavo Petro sobre buscar una solución definitiva en esta subregión del país que se ha visto afectada por décadas por las inundaciones.
Ayer, en horas de la tarde, el director de la UNGRD se reunía con la comisión de expertos.
Por esa razón, anunció que convocó a una comisión de expertos, con el fin de evaluar el estado actual de la Mojana con base en las necesidades y alternativas de los campesinos, agricultores, líderes comunitarios y de las veedurías, para así definir y viabilizar las soluciones a corto, mediano y largo plazo.
En palabras de Pava, los trabajos en ese punto no resuelven ni va a tapar el problema de Cara de Gato. “Lo que está actualmente en desarrollo no sirve”, dijo.
Ante la decisión de la Unidad, este medio le preguntó al gobernador Héctor Olimpo Espinosa su opinión al respecto, ya que él ha prometido a los mojaneros luchar por esa causa y otras de esa subregión, y dijo que se reunirá el próximo miércoles con Pava.
El mandatario señaló que quierE escuchar bien la posición de Pava.
Entre tanto, los gremios afectados de la Mojana anunciaron un paro de agricultores para los próximos días donde se vinculen los 11 municipios que conforman esa zona, es decir, de la Mojana y el San Jorge. En esa protesta le darán a conocer al Gobierno nacional un pliego de peticiones.