© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
Región. Los precios promedio de los animales rematados en las subastas estuvieron por encima de $8.000 kilo.
El ganado gordo se ubicó en $8.080. El ganado flaco de primera tuvo un valor promedio de $8.811 kilo: y el de Hembras de primera calidad para subastas o ferias en $7.356. Esto hablando de la semana comprendida entre el 6 y el 11 de julio.
Para el análisis de los precios del ganado gordo se debe tomar en cuenta que en subastas aumentó $147 kilo, situándose en $8.080 kilo, que equivale a un incremento de 1.9%, con respecto a la semana anterior a la que ya mencionamos.
Para el caso de Cogasucre, este precio estuvo en $8.033, muy por encima del registrado la semana anterior, cuando se cotizó en $7.775. Resaltamos que la Subasta de Sampués (Subastar) no registra valores en las estadísticas que recopila el área de Planeación y Estudios Económicos de Fedegán.
En Córdoba el mejor precio del ganado gordo se pagó en la CC Subasta Ganadera del Sinú en los ejemplares de 2 años machos de ceba $8.695 por kilo. Este precio fue superior al de la semana inmediatamente anterior ($8.525).
El precio más bajo que se pagó por el ganado gordo en el departamento de Córdoba le correspondió esta semana a la misma CC Subasta Ganadera del Sinú, pero en los ejemplares de 3 años machos de ceba, que se cotizaron en $7.733. Sin embargo, la buena noticia es que este precio comparado con la semana pasada es superior, ya que en esa ocasión se pagó en $7.600.
Ahora retomemos los precios a nivel nacional del ganado gordo y se observa que el precio más alto se registró nuevamente en Antioquia, en Feria de Ganados de Medellín (Macho Ceba), en donde el precio promedio se ubicó en $9.033 kg., registrando una disminución de $249 por kilo, que en términos porcentuales equivale a una caída de -2.7% El precio más bajo se observó en Mercagán - Santander (2 1/4) MC, en donde el precio se situó en $7.200 kilo.
Respecto a las variaciones porcentuales positivas se destaca la registrada en Llanos Orientales, en Subasta de Puerto López (2 años MC), en donde el precio promedio pasó de $8.033 kilo a $8.750 kilo, registrando aumento de $667 por kilo, que equivale a +8.3%.
En relación con las variaciones porcentuales negativas correspondió Sugaberrío- Puerto Berrío (Macho Ceba), en donde el precio pasó de $8.656 kilo a $8.151, mostrando una reducción de precio de $505 por kilo, que equivale a una variación de -5.8%.
El precio del ganado gordo comercial en Bolsa Mercantil de Colombia se ubicó en $8.421 kilo, registrando un aumento de $95 kilo, que equivale a una variación de +1.1%.
Macho flaco de primera
Para el caso de Sucre, la subasta Cogasucre registró un precio promedio de $9.296, cifra un poco superior a la de la semana pasada, cuando se cotizó en $9.220.
En Córdoba el precio más alto para esta categoría se dio en Subastar Montería con precio de $9.200, siendo este superior al de las cotizaciones de 8 días antes, cuando fue de $9.072. El precio más bajo que se registró en Córdoba fue el mismo a nivel nacional y se dio en Cencogán - Planeta Rica, 1 1/4 años ML, en donde el precio se ubicó en $7.636 kilo, registrando disminución de $214 por kilo, lo que equivale a una variación de -2.7%.
A nivel nacional el precio promedio del macho de levante (ML) en la semana julio 6-11 de 2024 se redujo levemente. Pasó de $8.858 kilo a $8.811, con disminución de $47 por kilo (-0.5%).
En términos de variaciones porcentuales positivas en esta semana se destacó Casanare, en Subacasanare- Yopal, 1 1/2 años, ML, en donde el precio se ubicó en $10.258 kilo, mostrando un aumento de $1.658 por kilo que equivale a un aumento de +19.3% .
Respecto a las variaciones porcentuales negativas, en esta semana se destacó Casanare, en Subagán - Paz de Ariporo, 1 1/2 años ML, donde el precio se situó en $8.175 kilo, por debajo del precio registrado la semana anterior en -$975 por kilo, lo cual representa una disminución de -10.7%.
Hembras de levante
El promedio nacional en esta categoría se ubicó en $7.356 kilo, registrando aumento de $35 kilo, que equivale a una variación de -0.5%. El precio más alto se pagó en Santander, en Sugaberrío - Cimitarra, HL, ubicándose en $8.565/kg, $810 kilo por encima del precio registrado la semana anterior, que equivale a un incremento de +10.4%
El precio más bajo se pagó en Magdalena, en Sugaorygen - Nueva Granada, 1 1/2 años HL, donde se pagó en promedio $6.470 por kilo, que está por debajo del precio de la semana anterior en $220 kilo, mostrando una disminución de -3.4%.
Para el caso de Córdoba, el precio más alto se pagó en Cencogán - Buenavista donde el kilo estuvo en promedio en $7.588. Este precio fue superior al de la semana pasada cuando la cotización fue de $7.529. El precio más bajo en Hembras de levante en Córdoba fue el de Cencogán - Planeta Rica $6.820 valor inferior al de la semana pasada $6.963.
En Cogasucre, el promedio fue de $7.245, siendo este superior al de la semana anterior, cuando se pagó en $7.111