La máxima autoridad de la iglesia Católica, el papa Francisco, falleció en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, abriendo así una nueva etapa en la santa sede.
Fue el papa número 266 de la historia y su figura no solo era religiosa, sino administrativa como soberano de la Ciudad del Vaticano. El mundo despide al primer papa Argentino y latinoamericano de toda la historia.
Tras la muerte del pontífice ya suenan algunos nombres para ser los posibles sucesores: Luis Antonio Tagle, de Filipinas; Matteo Zuppi, de Italia; Pietro Parolin, de Italia; Willem Eijk, de Países Bajos y Raymond Leo Burke, de Estados Unidos.
- Luis Antonio Tagle, oriundo de Filipinas, miembro destacado de la Iglesia Católica. Tagle fue arzobispo de Manila y el papa Francisco lo delegó como prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.
- Matteo Zuppi fue elegido en 2023 por el papa Francisco para buscar la paz en Ucrania tras la invasión rusa en 2022.
- Pietro Parolin es una figura de influencia en el Vaticano, siendo el secretario de Estado del país más pequeño del mundo. Diplomático y pragmático,
- Willem Eijk es un teólogo tradicionalista. Fue crítico con las reformas de Francisco. Eijk tiene una visión más conservadora, parecida a la de Benedicto XVI.
- Leo Burke fue en contravía de las reformas del papa Francisco. También está relacionado con la visión conservadora de Benedicto XVI.