12 de mayo de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

Los atrasos en obras le pasaron factura a dos contratistas

Por
3 de mar. de 2023

Compartir con:

thumbnail

Redacción. Con multas que ascienden a los 3 mil millones de pesos, el inicio de cláusulas penales y haciendo efectiva las pólizas el Departamento de Sucre informó que sancionó a los contratistas que han incumplido en la ejecución de obras de infraestructura ejecutadas con recursos públicos.

Vía El Cauchal - Sucre (Sucre).

Los sancionados son el Consorcio Vías OE 2021 quien tiene a su cargo el mejoramiento de la vía Aserradero-Coveñas-Guayabal-Parcelas de Algarrobo y desvío hacia la represa de Villeros, en el municipio de Coveñas; al igual que la pavimentación de la vía Guacamaya – El Francés, en Tolú, y Aguas Negras – Berlín, en San Onofre, y Palmira-Gualón, en Toluviejo.

Este contrato tiene un valor de 28 mil 201 millones de pesos con un plazo inicial de ejecución hasta el pasado 30 de noviembre. Comenzó el primero de junio de 2022.

Al proyecto le dieron un mes adicional para ejecutarlo, pero no ha sido terminado.

Es así como en el cronograma de ejecución aparecen descritos los siguientes atrasos: en el caso de Coveñas el atraso es del 2.15%; en San Onofre, 4.15%; en Toluviejo, 0.62%, y en Tolú, 2.13%. A razón de esto, la suma a pagar por multa es de mil 410 millones de pesos.

Vía Guacamaya - El Francés (Tolú).

El otro
Así mismo, fue sancionado el Consorcio Vial SEC 2022, conformado por la Constructora y Promotora ODIN S.A.S y Equipos Materiales de Colombia, con el 50% de participación cada uno.
Este tiene como contrato la ejecución del mantenimiento y mejoramiento de la vía Sucre – La Guaripa – El Cauchal, entre Sucre (Sucre) y San Benito Abad.

Incumplimiento
El plazo estimado para la ejecución de este contrato era 10 meses contado a partir del 16 de mayo de 2022 y debe culminar el próximo 15 de marzo. El valor de este contrato está en la suma de 13 mil 648 millones de pesos.

Para este caso la multa es del 0.5% por tener 189 días de atraso con un valor de mil 364 millones de pesos.

Los sancionados tienen derecho a los recursos de reposición y han manifestado que los interpondrán.