- Región
- No Comment
Les estamos ofreciendo alivios a los mojaneros: Chica

Redacción. En entrevista con varios medios regionales, entre esos, El Meridiano, el presidente del Banco Agrario, el sincelejano Hernando Chica Zuccardi, habló del recorrido que empezó hacer para trabajar de primera mano con los diferentes actores que mueven la actividad agropecuaria en las regiones. También conversó sobre lo que el banco está haciendo con los campesinos de la Mojana.
Empezó unos recorridos a nivel país, ¿a qué viene?
Primero que todo a acercar al Banco Agrario a las regiones, a las poblaciones y a los territorios. Que no sea un banco que se maneje desde Bogotá. Es un banco que va a estar más cerca de los campesinos de Colombia, más cerca de los entes territoriales, de los alcaldes y de los líderes en cada una de las regiones. Vamos a estar participando y fomentando estos foros agropecuarios a lo largo y ancho del país. Iniciando por el departamento de Sucre y su capital Sincelejo, donde convocamos a los alcaldes y líderes agropecuarios. Pero más importante aún donde convocamos a beneficiarios, es decir, a campesinos que son clientes, usuarios del Banco.
Llega a Sucre en un momento álgido para los agricultores de la Mojana que lo han perdido todo por los estragos del invierno, ¿qué esperanzas tienen ellos con el Banco Agrario?
Estuvimos hablando con los alcaldes de los municipios afectados y con campesinos directamente. Hemos hablado con ellos de alivios. El banco está entregando alivios. De hecho, en estos momentos de la cartera que tenemos hoy día, que se ha ido venciendo, les estamos ofreciendo alivios con periodos de gracia de capital de un año y de gracia de intereses a seis meses. Esa es la gran noticia que le traemos al campesinado de la Mojana que les estamos ofreciendo alivios.
¿Cómo va la entrega de los subsidios económicos a beneficiados por la ruptura de Cara de Gato?
Esos se han venido entregando. En estos momentos más del 50 % ya se han entregado a los afectados. Esa es una orden del presidente Gustavo Petro a través de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, que canalizan los recursos para ser pagados en la red del Banco Agrario. Nosotros ahí somos un instrumento para la entrega de esos subsidios. Falta por entregar algunos porque las personas se han desplazado a otros sitios.
¿Tiene algún aproximado de cuántos campesinos se pueden aliviar con esos periodos de gracia?
Estamos haciendo el censo para revisar. Estamos trabajando con las direcciones de las oficinas en cada uno de los municipios afectados.