- Región
- No Comment
‘Las escuelas son territorio de paz y no deben ser vulneradas’

Redacción. Cada vez la integridad de los estudiantes se ve en riesgo por la delincuencia, aún dentro de su colegio, que debería ser un entorno seguro.
Una de las peticiones que le hace la Secretaría de Educación de Sincelejo, al Gobierno del presidente Gustavo Petro, que se posesiona hoy, es tomar acciones integrales, inversión social y una política de seguridad especial que tenga en cuenta las necesidades del sector educativo.
“La comunidad educativa de Sincelejo está indignada con lo que está ocurriendo, no solo en colegios oficiales, sino también en privados”
Lo anterior como rechazo a la gravedad de los hechos que se han generado últimamente por la exposición en la que se han visto estudiantes en dos instituciones educativas de Sincelejo.
Por un lado, el ingreso de 4 delincuentes con armas de fuego que irrumpieron en la sede Divino Salvador, de la I.E. Dulce Nombre de Jesús, donde asaltaron a un docente. Le quitaron sus pertenencias ante la mirada de estudiantes, padres de familia y otros docentes.
“No podemos callar ante la impotencia de ver vulnerados los espacios educativos y mucho menos, ante el riesgo al que fue sometido un docente, atracado vilmente al interior de la sede educativa. Esto es gravísimo porque ocurre frente a estudiantes”, dijo el secretario de Educación, Álvaro Hoyos.
Agregó que, la gravedad de estos hechos radica en que las comunidades educativas están en estado de indefensión frente a delincuentes armados.
El otro caso que rechazó esta dependencia, fue el ocurrido en la I.E. Liceo Panamericano Campestre, donde el ‘líder social’ José Javier González Meza ingresó al plantel, despojó al vigilante de su arma de dotación. Situación que generó zozobra en la población estudiantil.
“Solicitamos a las autoridades se apliquen las sanciones del caso de manera ejemplarizante, para que esas situaciones no vuelvan a presentarse; las escuelas son territorios de paz, y bajo ninguna circunstancia, deben ser vulneradas o utilizadas por particulares como escenario para llamar la atención frente a intereses oscuros y ajenos al carácter formativo”, puntualizó.
Autor: El Meridiano