© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
Montería. Como un terremoto político se podría catalogar la jugada que se viene fraguando desde algunos grupos, que se unieron para desmantelar la lista a la Cámara de Representantes por el Partido de la U con miras a las elecciones de marzo de 2026.
La estrategia que se viene fraguando busca dejar sola en lista de la U a la representante Ana Paola García Soto, y poner a las fichas de las casas Besaile-Bechara a aspirar a la Cámara por el Partido Liberal, todo esto con la anuencia del senador Fabio Amín Saleme y el exgobernador Orlando Benítez Mora, quienes a la fecha tenían enredada la posibilidad de llevar esa lista, pero con esta movida se les 'apareció la Virgen'. La apuesta es que las casas Besaile-Bechara lleven dos candidatos fuertes, los liberales se la jugarían por Martha Ruiz Solera, esposa de Benítez Mora y quedarían dos cupos para rellenar la lista. El objetivo, meter tres curules y para ello contarían con nombres como los de Baldomero Zuleta, Jorge David 'Davo' Pastrana y la misma Ruiz Solera. Aunque hay más nombres en la baraja para completar los cinco espacios a llenar, estos se siguen analizándose.
Este golpe sobre la mesa se convierte en un salvavidas para los liberales que han venido sufriendo una desbandada en sus huestes en varios municipios cordobeses, por el abandono en el que esa dirigencia local ha sido sometida por parte de quienes hoy se adueñaron del partido.
Pero el camino no es tan expedito, pues la casa Calle por derecho propio tiene un espacio en esa lista y de querer ocuparlo se convertirían en una piedra en el zapato para las intenciones de sus adversarios políticos en el departamento. En poder de Andrés Calle Aguas está la única credencial liberal en la Cámara y muy seguramente harán prevalecer su condición en el partido.
¿Qué pasaría?
Con este panorama la representante Ana Paola García Soto tendría que hacer un doble esfuerzo para alcanzar los cerca de 120 mil votos que necesitaría esa lista para retener su curul, porque estaría muy diezmada ante la salida de las casas políticas que han manejado esa colectividad en los últimos años en Córdoba.
Por eso no sería descabellado que la representante García Soto y el jefe de su grupo político, el exalcalde de Buenavista, Félix Gutiérrez Córdoba, estudien la posibilidad de dar el salto al Senado, y con 80 mil votos les bastaría para asegurar un escaño en la U. Sin embargo, hay un tema que tendría que resolverse y es la posición que asumiría Edgardo Cabrales Espitia, quien aspirará al Senado por ese partido y hoy es la fórmula de Ana Paola García.
Aunque esta llave ha venido trabajando y sumando apoyos en varias poblaciones del departamento, esto podría dar un vuelco si los caciques de la U y el liberalismo mantienen viva la posibilidad de sus cartas a la Cámara por la lista del partido rojo. También se debe esperar la posición que asuman grupos políticos que hoy tienen curul en el Senado por la U. Uno de ellos, la 'Ñoñomanía', que tiene al senador Julio Alberto Elías Vidal, así como la casa Chagüi, que tiene una credencial con Julio Chagüi Flórez. Incluso, el senador Antonio Correa Jiménez y la propia casa Jattin. Esta última busca recuperar los espacios políticos perdidos en el Congreso y especialmente, en la Cámara.
No es la primera vez que los dirigentes del Partido de la U en Córdoba desmantelan una lista. En las elecciones locales de 2023 le aplicaron la misma dosis al entonces concejal de Montería, Carlos Zapata, quien tuvo que llevar a su hermano Julio César Hoyos Zapata por un movimiento diferente, Cambio Radial, para mantener la credencial en el Cabildo.
¿Cuál es el trasfondo?
No cabe duda que la presencia del exalcalde de Buenavista, Félix Gutiérrez y del exdiputado Antonio 'Toño' Ortega Otero en la orilla opuesta a la de los jefes de la U y liberales, con miras a las elecciones locales de 2027, por sus intenciones de aspirar a la Gobernación, adelantó la pelea política que tendrá su máximo detonante en la contienda a Congreso del próximo año. Ambos dirigentes vienen impulsando la aspiración de Edgardo Espitia, quien buscó cupo en la U de la mano de Ana Paola García.
De esta manera, empieza la batalla por el poder local, que ya tiene su primer round en marcha.