1 de mayo de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

La historia de tradición y sabor detrás de los helados de Pitufilandia

Por
12 de mar. de 2023

Compartir con:

thumbnail

Por: Paulina Jaramillo Mendoza.

Sin duda alguna, cada uno de los seres humanos siempre regresa al lugar o en su defecto insiste recordar el momento que en alguna ocasión lo hizo inmensamente feliz. Es por esto que recordar lo que nos hace felices nos permite volver a sentir esa emoción como si siempre solo por recordar nos sintiéramos como la primera vez de vivir esa experiencia. En el municipio de Corozal, exactamente en el año 1968, surgió la idea de crear una heladería que destacara y resaltara los sabores autóctonos de su región, esta fue llamada El Nevado, ubicado frente al parque de Corozal.

Es importante mencionar que fue una de las primeras heladerías en este lugar.

Su fundadora, Regina Villalba, quien en la actualidad tiene 93 años, en ese momento de su vida había tenido la oportunidad de viajar al exterior a trabajar con sus ahorros y aprovechó y compró la primera máquina, esto con el deseo de sacar adelante a su familia y aportar a la economía de su hogar.
Con el propósito de conocer su historia, sus procesos y por supuesto tener el gusto de deleitarnos nuevamente con sus sabores, este medio decidió trasladarse hasta el municipio de Corozal para descubrir la magia detrás de esos helados.

La historia detrás de los helados
El Meridiano dialogó con una de las hijas de la fundadora, Margarita Torres Villalba, quien nos contó detalles exclusivos de este lugar. Quien además desde hace un tiempo es la encargada de la vocería y la representación de todo lo relacionado con la heladería. Torres Villalba indicó que: "El pilar de la heladería es mi mamá, yo le digo a ella que es el control de calidad de los helados, es un control de calidad de excelencia que no te lo alcanzas a imaginar. Realmente esto se ha mantenido a través de los años, precisamente por su altísimo sentido de exigencia para con los sabores. Siempre se ha trabajado con frutas de la región, muy nuestras, y pienso que ese es el gran secreto, saber resaltar y exaltar ese valor de las frutas nuestras. Hay sabores que a través de los años se han mantenido, de hecho el helado de coco acá siempre ha sido la bandera y ella inició con coco, con chocolate y caramelo. A lo largo de los años la carta se ha ido modificando y por supuesto con el apoyo de nuestros hijos y sus ideas hemos ido creando nuevos sabores".

Casa de la familia donde estuvo primeramente ubicada la heladería.
Heladería Pitufilandia ubicada en el barrio San José de Corozal.


Cabe indicar que desde la inauguración de la heladería, cada persona amante al helado o curioso por descubrir lo que vendían, llegaban hasta el lugar para deleitarse con cada uno de los sabores que ofrecían. En ese momento los primeros helados fueron chocolate, caramelo y coco.
Con el tiempo y viendo que las expectativas del lugar creado iban aumentando y su popularidad creciendo, decidieron introducir más sabores.

¿Por qué Pitufilandia?
Es preciso mencionar que así como sus sabores iban cambiando al agregar otros, esta heladería también tuvo cambios, su nombre fue modificado y en la actualidad se llama Pitufilandia, ubicado en el barrio San José de este municipio, donde la fundadora Regina Villalba, tenía su casa. Este curioso nombre surgió de una conversación familiar porque en ese tiempo, cuando el programa para niños y niñas, Los Pitufos estaba en su esplendor, a una de las nietas de la fundadora de este lugar le gustaba el programa y decidieron colocarlo así porque no se decidían para encontrar el nombre perfecto.
Lo curioso de la historia es que de acuerdo a lo conversado con los propietarios del lugar, jamás se imaginarían que Pitufilandia sería tan aclamado y deseado a nivel departamental, nacional e internacional. Torres Villalba le contó a El Meridiano que tiene amistades que viven en el exterior y siempre le preguntan por los helados y lo delicioso que sería volver a probarlos.
En la actualidad y aun con el pasar del tiempo, Pitufilandia nunca bajó sus estándares y nunca pasó desapercibida, aun con los nuevos competidores, nuevos mercados y diferentes heladerías que llegarían a Corozal, Pitufilandia siempre se mantuvo y hoy se ha convertido en un icono y en un lugar muy visitado, tanto así que la población corozalera y de sus alrededores no escatima en tiempo, en espera o en trasladarse hasta el lugar solo por tener la oportunidad de degustar sus ricos helados.

Proceso y producción del helado de diabolín, el más aclamado.
El boom del momento, helado de diabolín.
Delicioso helado de Corozo de Pitufilandia.


Los sabores de helados
Con las nuevas creaciones de helados añadidos a la carta de Pitufilandia, entre ellos de crema, masmelos, vainilla chips, vainilla galletas, navidad, encanto, carnaval, además de helados de frutas, entre ellos, corozo, mango dulce y, biche, cereza, patilla, limón, coco limón, zapote, níspero, maracuyá, ajonjolí, fresa, mora, guayaba agria y piña. Hay nuevos sabores como Kola con leche, pistacho, brownie, chocoramo, maní crocante.
Este lugar ha sido últimamente más deseado. La heladería hace poco agregó un nuevo sabor que se convirtió en el “boom” del momento, la idea de este nuevo sabor fue de uno de sus hijos, Leonardo Mulett Torres, quien deseaba hacer algo más autóctono, más nuestro, sin embargo, ellos ya habían probado todas las frutas y a su madre le causó curiosidad que más podría ser, cuando su hijo le comentó que había pensado en el diabolín y por supuesto decidieron llevarlo a cabo y agregarlo a la carta. Es importante mencionar que este nuevo sabor se ha convertido en el más pedido por la comunidad y por sus alrededores. La comunidad ha mostrado que le ha encantado porque esperan en largas filas solo por comprarlo. Este nuevo sabor es el de diabolín, una combinación perfecta entre lo salado y lo dulce para los amantes de este producto, sin duda alguna, indicaron que es una delicia.

“Van apenas para 20 días que se creó el helado y te cuento que eso ha roto cualquier expectativa en cuanto a sabor, en cuanto a venta y en todos los sentidos, es una cosa increíble”

Paulina Jaramillo, periodista de El Meridiano dialogó con Margarita Torres, quien le contó la historia de Pitufilandia.

Mensaje para la sociedad
Margarita Torres Villalba indicó que: "Con el trabajo honesto se construye un buen futuro". Los helados de Pitufilandia demuestran que las tradiciones y el reconocimiento a lo nuestro puede ser expresado de miles de maneras, entre ellas a través de los sabores. Pitufilandia es ese lugar donde se encuentra la magia de compartir un helado con la familia o en su defecto, con amigos, detrás de Pitufilandia hay amor, hay compromiso, lealtad por las costumbres, tradiciones y por buscar a toda costa seguir manteniendo intacto los sabores de las frutas y alimentos que como región nos representan.
Cada helado cuenta una historia, cada sabor tiene un origen y detrás de cada helado están las manos de esta familia trabajadora y de su fundadora, Regina Villalba, quien como desde el primer día con el mismo entusiasmo y entrega hasta la actualidad continúa llenando de magia y amor cada helado que en su heladería dispuestos a ofrecer a su público brindan cada día.

https://www.youtube.com/watch?v=1JX6Nxsr6CM
En Corozal - Sucre - Colombia, podrás encontrar un sitio con una variedad de helados naturales y sabores típicos de la región.