- Córdoba
- No Comment
“La gente tiene que priorizar los proyectos”

Montería. Jorge Iván González, director del Departamento Nacional de Planeación (DNP) habló en exclusiva con El Meridiano sobre las medidas que busca poner en marcha el Gobierno de Gustavo Petro.
¿Hacia dónde va dirigido el Plan de Desarrollo del Gobierno?: Queremos oír las preocupaciones de las personas con los diálogos, lo que estamos haciendo es conjugar los intereses de las comunidades con los diagnósticos que ya se tienen desde Planeación y desde los distintos centros de investigación, y ver como los priorizamos en el Plan de Desarrollo.
¿Cuáles son los cambios más sustanciales que se harán, porque las necesidades de los colombianos siguen siendo las mismas?
Uno encuentra que en los distintos sitios realmente aparecen problemas estratégicos, estamos encontrando una conciencia de las grandes dificultades, lo que yo creo es que en Colombia no nos hemos tomado en serio y no hemos organizado los recursos. Pero la gente sí tiene que priorizar o le damos énfasis a las vías terciarias, o le damos énfasis a los colegios, etc. nosotros necesitamos priorizar y esa es la gran dificultad y una de las funciones de la planeación.
Es decir, como no podemos atender todo en el mismo momento, como no le podemos dar todo a todos, tenemos que hacer una jerarquía.
¿Tienen claro por dónde comenzar? Nosotros tenemos unos lineamientos básicos que en la medida en que vamos avanzando con los diálogos los vamos refinando y organizando mejor. Como hay unos que tienen que ver con el ordenamiento del territorio, todo mundo sabe que ese es un tema central, los otros aspectos tienen que ver con transformación energética, con modificar las estructura productivas de tal manera que podamos tener una economía más limpia. Otros temas cruciales son de equidad, entonces es transformación energética y de equidad, no se puede tener sostenibilidad sin equidad.
¿Con tanto escándalo de los Ocad, se cambiará esa figura para la aprobacion de proyectos? Sabemos y somos conscientes de que la estructura actual de las Regalías está por norma constitucional, porcentajes, el Ocad Regional, de Ciencia y Tecnología y el que define los programas de Paz son armas constitucionales que nosotros no vamos a cambiar, entre todos tratemos de que los proyectos no se dispersen, que no sean un montón de diferentes proyectos, ¿Sí hay el dinero para todo lo que quiere hacer el Presidente?: Para todo no, pero creo que sin juntamos regalías, más Sistema General de Participación, más los recursos del presupuesto, más los recursos que vamos a tener con la Reforma Tributaria y si unificamos grandes proyectos, podemos avanzar.