© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
La Fundación A La Rueda Rueda, organización sin ánimo de lucro, fue seleccionada como una de las organizaciones beneficiarias en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana - KUSANONE, que ofrece la Embajada de Japón.
El Convenio que se firmará el próximo 7 de marzo en la casa residencial del Embajador de Japón le permitirá a La Fundación A La Rueda Rueda, ampliar la cobertura de los programas sociales en las comunidades más vulnerables del sur de Montería, así como la dotación y la construcción de un comedor en el Centro Piloto de Aprendizaje Comunitario para el Desarrollo Sostenible A La Rueda Rueda, en el cual proporcionará un refuerzo nutricional a los niños, niñas y adolescentes, beneficiarios, quienes en muchas oportunidades solo cuentan con una comida al día.
Además, con la implementación de este proyecto se ofrecerá a las familias de la comunidad, talleres de nutrición con el fin de ayudar a mejor la calidad en la
alimentación a bajo costo, fomentando así, el consumo de alimentos de manera responsable, garantizando un entorno seguro para los niños, niños y adolescentes teniendo en cuenta lo definido en la conferencia mundial Kominkan CLC en la que se aclara la visión y los objetivos internacionales de desarrollo sostenible y la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS), e identifica las posibles contribuciones de los centros y organizaciones de aprendizaje basados en la comunidad.
Los criterios que se tuvieron en cuenta para la selección del proyecto fueron: la necesidad, el impacto, la población beneficiaria y la capacidad de entidad solicitante. El Centro de Aprendizaje Comunitario para el Desarrollo Sostenible A La Rueda Rueda, donde se dotará y construirá el comedor, gracias al apoyo que recibirá de la Embajada de Japón, cuenta con un área de 1.800 metros cuadrados, 1. cocina, 3 aulas, 1 cancha múltiple, 1 salón multifuncional, 2 baterías de baño y con el apoyo de los aliados y vecinos se está construyendo un segundo salón multifuncional y se tiene previsto para el próximo año construir y adecuar la sala de cómputo, además de la oficina administrativa.
El comedor constará de un área de 220 metros cuadrados con capacidad para atender a 84 personas sentadas a la vez. Adicionalmente el Centro de Aprendizaje Comunitario para el Desarrollo Sostenible A La Rueda Rueda, a mediano y largo plazo acogerá a 1.200 niños, niñas y adolescentes, alrededor de 1.500 padres y cuidadores a través de talleres. Y a largo plazo se atenderán a 2.000 estudiantes mediante convenios de las instituciones educativas de los Barrios Furatena, Villa Paz, Nueva Esperanza, El Privilegio y El Recuerdo, instituciones de la zona que no cuentan con la infraestructura adecuada para atender a los niños, de esta manera se va a coadyuvar a mejorar las condiciones de vida de esta la comunidad ofreciendo un espacio seguro para apropiar la identidad de 3.000 familias que residen en esta zona. Con esta estrategia en total a largo plazo se espera impactar a 7.700 beneficiarios.
De esta manera la Fundación A La Rueda Rueda continúa transformando la vida de los niños, niñas y adolescentes y su comunidad en condiciones de vulnerabilidad en la ciudad de Montería.