11 de mayo de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

La CGT denuncia a la ministra del Trabajo por violación a la libertad sindical

Por
13 de may. de 2023

Compartir con:

thumbnail

Se conoció que desde el nuevo Comité Ejecutivo de la CGT denuncian a la ministra del Trabajo, Gloria Ramírez, ante la Procuraduría, la OIT y CIDH, por violación a la libertad sindical.

Miryam Luz Triana, nueva presidenta de la CGT, señaló que, desde el inicio del Gobierno, el expresidente de la organización, Percy Oyola, se tomó “autoritariamente” la vocería del sindicato para apoyar las reformas e iniciativas del presidente Petro.
“En el sindicato no hubo quién convocara a los órganos estatutarios para tomar decisiones. Duramos un año sin reuniones. Hicimos múltiples peticiones, hasta una tutela”, indicó Triana.

Seguido a esto, un grupo del sindicato convocó por firmas, que es un mecanismo amparado por los estatutos, a un comité ejecutivo. La reunión se realizó el 15 de abril, con 25 miembros asistentes con derecho a voz y voto, quórum necesario para sesionar, deliberar y decidir. Fue ahí donde se eligió una nueva mesa directiva y se decidió actuar en con “autonomía, independencia y pluralidad” frente al Gobierno, en contravía de lo que había sido la línea de Oyola.

Cuando se hicieron los cambios en el comité ejecutivo, los dirigentes los radicaron ante el Ministerio del Trabajo, incluida la constancia de la transferencia de la representación legal a Triana. Sin embargo, después de casi un mes, aún no hay respuesta.
Debido a esto, los nuevos dirigentes de la CGT denuncian que se trata de una jugadita de la ministra Ramírez para mantener al sindicato apoyando al Gobierno Petro. Desconociendo abiertamente los cambios, la ministra sigue dialogando con Oyola como si fuera el líder de la organización.

La denuncia ante la Procuraduría va en contra de los funcionarios del Ministerio del Trabajo, incluida Gloria Inés Ramírez, que no permiten que se reconozcan los cambios en el comité ejecutivo. “Que se inicie y adelante una investigación contra los funcionarios del Ministerio del Trabajo que han intervenido en la presunta violación de la libertad sindical de la Confederación General del Trabajo (CGT)”, se lee en la queja de la organización.