4 de mayo de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

La CC Ganadera del Sinú y su 9° aniversario

Por
1 de may. de 2024

Compartir con:

thumbnail

En un departamento como Córdoba donde la principal actividad económica es la ganadería, se tiene a la vez que aunar muchos esfuerzos. 


Las subastas ganaderas se convierten en referentes en nuestra región, puesto que son una fuente fiable de información acerca de cómo se encuentra la cotización del ganado en el país, la oferta y demanda de distintos tipos y razas y la variación en los precios.


La CC Subasta Ganadera del Sinú S.A.S. cumple nueve años de historias, en los que se ha posicionado como referente y asumido con ímpetu retos como el Covid-19.


Jaime Betancour Vanegas, gerente de la subasta señaló que estos nueve años han sido de compromiso, de responsabilidad y de estoicismo por el sector ganadero. 


"Hemos estado ayudando a la comercialización legal en pie durante todos estos años, trabajando por un sector tan golpeado que ha resistido muchas adversidades durante muchas décadas, el construir empresas, el generar puestos de trabajo, ayudar al empleo formal y a los empleos indirectos que se generan a través de la subasta ha sido una gran satisfacción para toda la familia CC Subasta Ganadera del Sinú", acotó el Gerente.


En el marco de su 9 aniversario, la CC organizó la conferencia: 'Historia de la ganadería en Córdoba' que estuvo a cargo de Alberto Anaya Pérez, MVZ de la Universidad de Córdoba y la conferencia 'Exigencia de los mercados' a cargo de Leonardo de las Salas Ruiz, coordinador regional de Fedegán.


Una transformación

La pandemia significó una transformación en la comercialización trasladándose a la virtualidad. 

"Veníamos con la comercialización presencial en tribuna y a raíz de la pandemia realizamos un trabajo de innovación tecnológica para la comercialización virtual. A raíz de esto se presentaron también nuevos eventos con ganados plus, con ganados especiales que hemos venido implementando y han tenido muy buena aceptación por la calidad de los ganados, las características, el formato del evento, que sumado a esto el ganadero viene con su familia y pasa un día muy agradable en este tipo de eventos, pero también se quedaron esos usuarios o compradores virtuales que desde cualquier parte del mundo también observar la subasta y hacer parte de ella como proveedores o compradores".


Jaime Betancourt destacó que, actualmente, la participación en tribuna es del 60 % y virtual del 40 %.


Su aniversario

"Un aniversario para nosotros es una fiesta, es una fecha especial donde nos reunimos con nuestros proveedores, con nuestros compradores, con nuestros amigos, con nuestra familia (...) Vamos a tener ganados comerciales, 10 lotes especiales para ese día en beneficio de aquellos ganaderos que quieran adquirirlos. Vamos a tener estands comerciales, apoyo también de las alianzas estratégicas que tenemos, vamos a premiar ese día o a reconocer a tres mujeres cordobesas que han trabajado incansablemente por la ganadería, vamos a reconocer también a tres jóvenes ganaderos". 


Reses comercializadas

En estos nueve años, la CC Subasta Ganadera del Sinú está alcanzando el millón de reses comercializadas, "que es un número muy importante para nosotros como empresa". 


Así pues, desde la subasta se agradece a todo el equipo que día a día trabaja para que esta empresa cumpla más de nueve años.