14 de mayo de 2023 - 1:00 AM

Juez legalizó capturas de contratistas, alcalde y exalcalde

Redacción. El Juzgado Promiscuo Municipal de El Roble, avaló la legalidad de las capturas a el alcalde de El Roble, Serguey Vergara, el exalcalde de ese municipio José Francisco Vergara, a los contratistas José Sacramento Escamilla Sierra, Gustavo Lozano Montes, Jair Oliva Jaraba, Germán González Escobar, Jader Daniel Vergara Aldana y Humberto Carlos Pérez Rivera por los delitos de peculado por apropiación, contrato sin cumplimiento de los requisitos legales, interés indebido en la celebración de contratos, violación al régimen constitucional o legal de inhabilidades e incompatibilidades, falsedad de documento privado y uso de documento falso.
La diligencia de legalización comenzó anteanoche a las 10:00 y culminaron ayer a las 8:00 de la mañana. El martes a las 9:00 a.m. continúa la formulación de imputación y solicitud de imposición de medida de aseguramiento para los procesados.
El Meridiano conoció en exclusiva que uno de los interventores del proyecto, Daniel González, está huyendo de las autoridades.

Las capturas de estas personas se efectuaron el viernes en la mañana por agentes de la Dijín en Sincelejo, El Roble y Ayapel (Córdoba).

A estas personas las investigan por presuntas anomalías en un contrato, que tenía como objetivo la construcción de obras de captación de aguas lluvias (jagüeyes) para mitigar la sequía en diferentes puntos estratégicos del municipio de El Roble.
Estos tuvieron su génesis en el 2019, en la celebración del contrato de obra No. SP-LP-OP-007-2019, para la construcción de ocho jagüeyes en el municipio, donde el entonces alcalde José Francisco Vergara y su secretario de Planeación, Jader Aldana, adjudicaron el contrato a unos consorcios, que, según la Fiscalía, no cumplían los requisitos para su adjudicación. La Fiscalía también estableció que estos fueron construidos en su mayoría dentro de las fincas y colindantes de familiares del actual alcalde y el exalcalde, sin permitir el ingreso a la comunidad que era la beneficiaria de estas obras.

El Meridiano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *