© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
Hace 20 años los grandes destinos turísticos entre Córdoba y Sucre eran San Bernardo del Viento, Moñitos, San Antero, Coveñas y Tolú, pocos conocían lo que hoy es la nueva maravilla del turismo colombiano: Las Islas de San Bernardo.
Están ubicadas en las costas del departamento de Sucre, siendo un tesoro emergente conocido por su belleza natural y su abundante biodiversidad marina. Este conjunto de islas e islotes está rodeados de agua cristalina, playas de arena blanca y variedad de especies marinas, con una temperatura entre los 28°C y los 32°C durante todo el año.
El archipiélago está conformado por Isla Múcura, Isla Tintipán, Isla Santa Cruz del Islote, Isla Palma, Isla Panda, Isla Ceycén, Isla Boquerón e Isla Mangle, entre otras.
Cómo llegar: Desde cualquier municipio de Córdoba tienes que ir en transporte terrestre hasta Coveñas o Tolú y desde allí viajarás en una lancha por 45 minutos hasta dichos sitios. En estos dos municipios hay gestores turísticos que te venden paquetes para ir con todo incluido. También se puede salir desde Rincón del Mar, en San Onofre (Sucre).
Lo que vas a ver
Isla Panda: tiene hermosas playas y vegetación tropical.
Isla Ceycén: es la más pequeña, ideal para quienes buscan una experiencia más tranquila y alejada.
Isla Boquerón: Tiene vistas panorámicas hacia los manglares. Vas a poder encontrar cabañas de lujo. Esta es otra de las joyas escondidas que debes visitar.
Isla Mangle: tiene manglares y entornos naturales impresionantes. Vas a poder bucear y subir hasta la punta de la isla y comer en restaurantes que están en cada esquina.
Isla Palma: Existe allí el hotel Decameron, que ocupa gran parte de ella. Tiene playas de arena blanca, aguas cristalinas y vegetación tropical. Hay otros sitios donde alojarse.
Santa Cruz del Islote: Considerada la más densamente poblada del mundo. La superficie es de 0.012 hectáreas (1.200 metros cuadrados) y la población es de alrededor de 1.200 habitantes. Allí solo se puede visitar, no hay hoteles.
Isla Tintipán: Tiene alojamientos, playas hermosas y una biodiversidad que la convierte en un destino popular para buceadores y amantes de la naturaleza. Hay varias opciones de alojamiento entre cabañas rústicas hasta resorts de lujo con vistas panorámicas al mar. Parte de la isla es una reserva natural.
Isla Múcura: Es la más grande y desarrollada, por ello es una de las más visitadas. Es perfecta para nadar, hacer snorkel y bucear. Hay eco-hoteles y resorts.