29 de julio de 2022 - 12:00 AM

Invierno se ensañó con Sucre, hasta el Pichilín se desbordó

Invierno se ensañó con Sucre, hasta el Pichilín se desbordó

El invierno no da tregua en el departamento de Sucre. La madrugada de ayer una lluvia que se extendió hasta gran parte de la mañana causó emergencia en gran parte del territorio y entre los municipios más afectados estuvieron Coveñas, Tolú, San Onofre y Toluviejo, pertenecientes a la subregión del Golfo de Morrosquillo.

En Coveñas 8 sectores inundados.


En Coveñas, el Comité Municipal de Gestión de Atención de Riesgo y Desastres de Coveñas informó que se presentaron fuertes lluvias en la localidad, acompañadas de vientos fuertes. Eso provocó afectaciones por el desbordamiento del arroyo Amansa Guapos, principalmente, lo que a su vez desencadenó inundaciones en sectores como El Mamey, El Sol, Isla de Gallinazo, La Victoria, El Edén, Venecia y Coveñitas.


Por esto se activó un plan de atención y acción consistente en evacuación y monitoreo constantes por parte de las autoridades.

En Tolú se inundaron en el norte.


Igual situación se presentó en el municipio de Tolú donde se registraron estancamientos de agua en sectores como Costa Azul, ubicado en la zona norte del puerto.

En Tolú, los afectados, unas 30 familias, salieran de sus viviendas cuando la noche aún no había terminado.

En Berrugas, San Onofre, fuertes vientos destecharon unas 10 casas.

La emergencia fue peor en el municipio de San Onofre donde específicamente en el corregimiento de Berrugas los vientos huracanados destecharon una decena de casas. Algunas paredes y cercas de los patios también se cayeron por el paso de la fuerte brisa.

El arroyo Pichilín se desbordó en Toluviejo. Eso provocó inundaciones en Las Piedras y Caracol. La vía estuvo bajo el agua durante varias horas.


En la zona rural de Toluviejo el arroyo Pichilín se desbordó lo que causó inundaciones en los corregimientos de Las Piedras y Caracol. Incluso, la vía que une a estas dos comunidades rurales fue sobrepasada por el agua lo que imposibilitó el paso durante mediodía.

Seguimiento
En diálogo con el director de la Unidad departamental de Gestión del Riesgo de Desastres de Sucre, Luis Fernando Vergara, afirmó que también recibió reportes de emergencias eventuales registradas en el municipio de Guaranda, en la Mojana sucreña, que de por sí ya ha sufrido los embates de las inundaciones provocadas por el río Cauca.


Agregó que con la recolección de los datos enviados por los coordinadores de las unidades de riesgo de cada municipio podrán determinar el número exacto de afectados de las localidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *