15 de febrero de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

Inició cruzada por el desarrollo del departamento de Sucre

Por
12 de ene. de 2024

Compartir con:

thumbnail

Sincelejo. Sectores económicos, políticos y sociales, bajo el liderazgo del empresario Remberto Merlano, iniciaron una cruzada para atraer a empresarios y capital internacional en aras de lograr el desarrollo del departamento. 

 

"Es la hora de cambiar la historia del departamento, donde cada quien rema por su lado", dijo el empresario ayer en esta ciudad.


En la reunión, donde estuvo la gobernadora Lucy García, empresarios y representantes de organizaciones campesinas y sociales, Merlano mostró las posibilidades para jalonar recursos de cooperación e inversión internacional. 


La propuesta tuvo acogida y se logró el compromiso de la gobernadora Lucy García quien celebró la iniciativa. "Es una oportunidad importante, iniciando año y periodo, y es la voluntad de empresarios y sectores de Sucre, porque en esta reunión convergen personas del San Jorge, La Mojana, Montes de María, Sincelejo y de la Sabana con la intención de unirnos alrededor de un desarrollo del departamento de Sucre", sostuvo García. 


La mandataria expresó el compromiso y la disposición de trabajo en este sentido. "Mi gobierno está de puertas abiertas al desarrollo y a todas las inversiones".


En la reunión se habló de la importancia que tiene la región de La Mojana en el desarrollo regional. 


"Con cada uno de los asistentes, donde está la academia y las comunidades conversamos de que el diagnóstico de La Mojana ya lo tenemos. Es la más fértil, pero tenemos que ser capaces de ponerla a producir e iniciamos con un compromiso sobre Cara de Gato. Necesitamos que el cierre sea ahora, el Gobierno Nacional puso la primera piedra y dice que a partir del 28 de enero se inician los trabajos. Estaremos vigilantes de esos procesos junto a la comunidad", destacó la gobernadora. 


Remberto Merlano, quien la próxima semana se reunirá con los alcaldes de las subregiones Mojana y San Jorge, sostuvo que llegó el momento de caminar en un mismo sentido y dejar de lado las diferencias políticas.


Unión

"Lo que buscamos es la unidad entre empresarios, campesinos, fuerzas vivas, academia, gremios, porque para poder salir adelante necesitamos unidad, remar en el mismo barco. Olvidémonos de derecha e izquierda, el problema acá es de miseria, de hambre y eso es a los que tenemos que atacar… y se resuelve trayendo empresarios y capital internacional que llegue a desarrollar al departamento porque ni la Nación, ni los municipios o alcaldías tienen la capacidad financiera de resolver todas las necesidades de capital que se requieren para todos estos proyectos”, enfatizó. 


En esta estrategia, dijo Merlano, se creará una asociación de municipios para articular los planes de desarrollo con el departamental y que, en sintonía con el Plan Nacional de Desarrollo, los procesos puedan fluir. "Mientras no se presenten proyectos rentables, sustentados con todas las cifras, no vamos a contar con apoyo de la Nación ni con apoyo de entidades multilaterales", finalizó.  



La gobernadora Lucy García destacó la experiencia del empresario Remberto Merlano en la gestión de proyectos empresariales y la gestión de recursos internacionales.