- Sucre
- No Comment
Iglesia católica, mediadora para alcanzar la paz y reconciliación
A diferentes actores sociales de 32 regiones del país ha llegado el mensaje de la iglesia católica como mediadora en el proceso de paz.
En cuanto a Sucre, monseñor Clavijo, expuso que en diferentes lugares todavía hay conflicto con actores armados, que son realmente preocupantes
Monseñor José Clavijo Méndez, obispo de la Diócesis de Sincelejo y su equipo de trabajo, informaron que se trabaja en la ‘Renovación de mínimos de reconciliación y paz’, como un proceso de consulta y concertación social, con representantes y líderes de diferentes sectores, a través de la Comisión Conciliadora Nacional, en representación de la Conferencia Episcopal de Colombia para la formulación de políticas públicas. “Después del largo proceso en el que la iglesia ha prestado toda su colaboración, su fuerza tanto espiritual como de recursos humanos y espirituales, en favor de la paz, se elaboró años un mínimo de condiciones para la paz”, expresó Monseñor José Clavijo Méndez.
“Aquí estamos como iglesia” es el mensaje al nuevo gobierno, pues la iglesia siempre ha estado presente, e incluso poniendo víctimas. “Todo lo que sirva para construcción de la paz, nosotros tenemos experiencia. Esperemos que el nuevo gobierno tenga confianza en la iglesia y podamos colaborar en la búsqueda de paz”, señaló.
A los grupos al margen de la ley, que hacen daño a la sociedad, monseñor los invitó a sentarse con la iglesia y con los que están dispuestos a dar su aporte, para seguir mediando a través del diálogo.
