20 de mayo de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

Hurto de tapas de alcantarillas, un creciente y delicado problema

Por
16 de sep. de 2024

Compartir con:

thumbnail

Sincelejo. El hurto de tapas de alcantarillas se ha convertido en un problema de marca mayor para las empresas, para transeúntes y conductores en esta ciudad.


El fenómeno, que es creciente y en todos los sectores de Sincelejo, es un verdadero peligro para las personas que corren riesgo de un accidente, ya sea al caminar o al transitar en motocicletas o carros. 


La empresa Veolia Sabana, operadora del sistema de acueducto y alcantarillado, indica que la mayoría de las tapas faltantes son hurtadas, pocas por deterioro. El material es comercializado en chatarrerías.


Fabio Araque de Avila, gerente general de Veolia Sabana, dijo que las tapas del sistema de alcantarillado son repuestas a la brevedad, pero señaló que el problema también afecta al sistema de telecomunicaciones, "esas si que no tienen dolientes y perduran en el tiempo sin tapa", dijo. 


Pero esta problemática no es exclusiva de Sincelejo. La empresa de acueducto de Bogotá reporta perdidas por más de 16 mil millones de pesos en el último año por la reposición de tapas de alcantarillas, que en cada caso representa cerca de 1 millón de pesos.


Es frecuente ver en diferentes partes de la ciudad las alcantarillas abiertas o señalizadas informalmente por la comunidad, que busca de esta manera evitar que ocurran accidentes. Caso en el semáforo del barrio Mochila.


Las tapas del sistema de alcantarillado son repuestas por la empresa Veolia Sabana, que tras el reporte hace señalización preventiva. En las fotos, en el barrio La Palma .