© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
Personas mayores de edad, domiciliados en el municipio de San Andrés de Sotavento - Córdoba, identificados bajo las correspondientes firmas, fungiendo como ABUELOS SABEDORES, de este sufrido resguardo, hemos decidido llegar ante usted, como señor Ministro del Interior de la República de Colombia, designado por el gobierno del Cambio, del Dr. Gustavo Francisco Petro Urrego, quien es garantista de las comunidades más vulnerables de esta Nación, en especial, de las comunidades indígenas, conforme a los siguientes:
PRIMERO: Como pueblos indígenas y zenúes, es bien sabido por esta cartera ministerial, sobre los conflictos internos suscitados desde hace 4 años, con respecto a la escogencia, designación y posesión del Cacique Mayor y demás autoridades en nuestro resguardo, que han generado problemas en mantener la paz, la tranquilidad, el orden público, vulnerando de forma sistemática el importante rol de la
autoridad denominada Abuelos Sabedores, donde no somos tenidos en cuenta dentro de las asambleas convocadas, reuniones en general y en la toma de decisiones que regulan la vida indígena en nuestros territorios, exigiendo la necesidad de recuperar la institucionalidad y legitimidad de nuestras autoridades, queriendo que sea usted señor ministro, el abanderado y garante permanente para que ello sea una realidad para el bien de nuestros pueblos.
SEGUNDO: En el año 2023, elevamos petición ante este ministerio, a fin de dejar en conocimiento sobre las irregularidades atrás descritas, a fin de solucionar los conflictos sobre el impedimento que tenemos en el cumplimiento pleno de nuestro rol y desenvolvimiento de nuestras obligaciones ancestrales, no siendo posible lograr nosotros mismos, en vista que existen personas de nuestras comunidades que así lo impiden, tornando un ambiente turbio en nuestro pueblo, requiriendo con menester la necesidad de resolverlos pronto, para evitar mayores traumatismos y desorden público. Siendo así, acudimos ante usted,
con el mayor respeto, a solicitarle:
PETICIONES
1. Solicitar información acerca de indicar las razones legales del porqué no s e convocó a los abuelos sabedores en las
distintas mesas de trabajo adelantadas en los últimos 4 a ñ o s e n nuestro territorio indígena para decidir las elecciones del Cacique Mayor del Resguardo Zenú San Andrés de Sotavento-Córdoba.
2. Informarnos e indicarnos quien se hace responsable dentro del Ministerio del Interior o de otra autoridad
pública competente, por la no convocatoria de los abuelos sabedores en las mesas de trabajo desarrolladas en los últimos 4 años en nuestros territorios.
3.Informarnos por qué los líderes cuestionados por la comunidad en general, entre ellos, el señor EDER ESPITIA, entre otros, siguen postulando sus nombres a la escogencia para ser autoridad indígena, si la gran mayoría de indígenas pertenecientes a este resguardo, no desean que los siga representando.
4. Informarnos el por qué a los abuelos sabedores no se les designa como miembros del Tribunal Indígena en un Estado de excepción ante la parálisis de 4 años para
garantizar la administración de justicia con derecho propio dentro del resguardo.
5. Identificar los capitanes del resguardo Zenú, a fin de
aclarar las dificultades de escogencia, mejorando su funcionalidad.
6. Informar a cuánto ascienden los recursos destinados al Resguardo Indígena Zenú de San Andrés de Sotavento-
Tuchin, en Córdoba, en los últimos 4 años y porqué conceptos.
Explicarnos porque los abuelos sabedores, fuimos excluidos de las mesas de trabajo, celebradas en este resguardo, en los dos últimos años.
8. Solicitar que se decida, sobre aquellos líderes que hayan contribuido con el desorden institucional y de orden
público, problemas suscitados dentro de este resguardo, sean excluidos para que no participen o sean postulados a cargos de autoridad interna del resguardo, como mínimo dentro de los próximos 10 años, sean inhabilitados, por igual tiempo, a fin de darle tranquilidad a esas elecciones internas y garantizar paz duradera a nuestra población indígena.
9. Solicitar se designe una comisión exploradora y de seguimiento permanente, conformada por funcionarios de este ministerio, con carácter imparcial, para darle transparencia a los distintos procesos democráticos que se desarrollen a futuro, así como asegurar espacios idóneos en la toma de decisiones, sirviendo inclusive, de intermediario y convocante de otras autoridades públicas
con igual objetivo, entre ellos, a los órganos de control, Fiscalía General de la Nación y comunidad internacional.
10.Solicitamos se programe visita técnica, de diálogo y concertación entre los abuelos sabedores y las
autoridades internas del resguardo, a fin de establecer las reglas de juego y asegurar nuestro papel importante dentro del resguardo como abuelos sabedores, para dejar de ser convidados de piedra en la toma de decisiones a futuro, dentro del resguardo indígena Zenú de San Andrés de Sotavento-Tuchín-Córdoba.
11.En este estado de excepción de las comunidades activar ley de origen contemplada en la constitución.