6 de mayo de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

Gobierno no se ha podido librar de investigación

Por
1 de oct. de 2024

Compartir con:

thumbnail

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), César Lorduy, confirmó que la próxima Sala Plena para estudiar la ponencia sobre la campaña Petro Presidente será el 8 de octubre a las 9:00 de la mañana. La rotación que solicitó el magistrado Altus Baquero fue de una semana y no de dos.


La votación de la ponencia se da tras finalizada la rotación del expediente de la campaña, que pasó por manos de la magistrada Alba Lucía Velásquez, luego de una incapacidad, y de Altus Baquero, quien se reintegró la semana pasada tras la decisión de la Corte Constitucional de dejarlo firme como magistrado del CNE. 


Baquero dice que podría haber una decisión. "Creería que sí, porque están todos los elementos dados. Todos los magistrados tuvieron rotación simultánea del expediente. Yo creo que con esta mía se cierra la etapa y procederemos a tomar la decisión de conformidad".


Hace un mes el CNE retomó el estudio de la ponencia de los magistrados Álvaro Prada y Benjamín Ortiz, que pide formular cargos a la campaña del hoy presidente Gustavo Petro, luego de un lío jurídico entre la Comisión de Acusaciones de la Cámara y ese tribunal que el Consejo de Estado resolvió. 


Sin embargo, ese día no hubo decisión final porque aún estaba en espera el reintegro de Baquero y que se terminara de rotar el expediente. En la ponencia, se detalla que en total fueron ocultados de las cuentas oficiales de la aspiración presidencial 6 mil 011 millones de pesos. De ese monto, la campaña se voló los topes de gasto en 5 mil 355 millones sumadas las dos vueltas. Y es importante en el marco de la investigación contra la campaña o que está en manos del CNE, en donde no hay una mayoría clara por los diferentes orígenes políticos de sus magistrados. 


La estrategia de Gustavo Petro

Este nuevo aplazamiento se ajusta a la estrategia que viene haciendo la defensa del presidente Gustavo Petro y su campaña, la cual se basa en presentar tutelas y recusaciones buscando alargar la decisión de la Sala Plena.