5 de mayo de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

Gobernación designó rector en Palo Alto, San Onofre, y avanza en el nombramiento de docentes

Por
21 de nov. de 2024

Compartir con:

thumbnail

Redacción. Tras una reunión con la gobernadora Lucy García y el Secretario de Educación departamental, se iniciaron las soluciones a las reclamaciones de grupos étnicos de San Onofre, por el nombramiento de docentes y directivos.


La primera beneficiada fue la Institución Educativa del corregimiento Palo Alto, que contará con un rector que será designado en las próximas horas y que además tendrá un apoyo de la Gobernación para las actividades de graduación de los estudiantes, que por falta del rector estaban atrasados en ese proceso.

 

La Consultiva Afro venía reclamando el nombramiento de docentes y directivos tras la concertación con el gobierno departamental hace cerca de dos meses.

 

Guillermo Castro, consultivo afro del departamento de Sucre, sostuvo que las necesidades que se deben suplir son de docentes, el rector de Palo Alto, coordinadores y psicorientadores. En total son 26 plazas las que ya fueron concertadas y que aún no se han dado los actos administrativos. “Las hojas de vida están todas en la Secretaría de Educación Departamental”.


De acuerdo con Norma Ospina, comisionada pedagógica nacional de comunidades afrocolombianas, negras, raizales, palenqueras por Sucre, en el departamento hay unos incumplimientos de la Gobernación con acuerdos pactados con la Consultiva Afro, en varios municipios, pero la problemática mayor está en San Onofre, donde luego de varios años se logró llevar a cabo una concertación en la que se vincularon 37 docentes afrocolombianos y 18 vacantes de docentes, sin embargo tras casi dos meses de hacer la concertación y de entregar las hojas de vida no se han hecho los nombramientos, como se estableció en la concertación.

 

La reunión con la comisión de habitantes de San Onofre y representantes del Consejo Consultivo Afro contó con la presencia de la gobernadora Lucy García, el secretario de Educación Departamental, Luis Manuel Ortega Cardozo, y el secretario General, Andrés Vivero de León.


El próximo miércoles 27 de noviembre continuará la agenda de trabajo para definir los puntos planteados por la comunidad, como el nombramiento de psicorientadores y docentes, y se les explicará la forma cómo se están haciendo algunos nombramientos, de lo cual la gobernadora indicó que todo se hace con transparencia y sin intermediarios.


Una comisión de esudiantes, docentes, padres de familia y consultivos afro estuvieron en la Gobernación para exigir el cumplimiento de los acuerdos para el nombramiento de los docentes y directivos.