© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
El pasado lunes 13 de marzo, la Fiscalía General de la Nación le solicitó a la Asamblea del Atlántico la entrega de “soportes de nómina mes a mes, incluidas las prestaciones ordinarias y extraordinarias y los pagos generados por diversos conceptos”, realizadas al hijo de Gustavo Petro, Nicolás Petro.
Los soportes de nómina deben ser correspondientes a los años 2020, 2021 y 2022, en los que este se ha desempeñado en la Asamblea departamental.
En el documento firmado por Juan Camilo López, delegado para la seguridad territorial de la Fiscalía, se subraya que la solicitud se da tras una orden de búsqueda selectiva de datos contra Nicolás Petro, emitida en una audiencia celebrada el pasado 10 de marzo y posteriormente autorizada por el juzgado 13 penal con función de control de garantías de Bogotá.
La solicitud se da luego de la polémica denuncia que realizó Dayz Vásquez, exesposa del Diputado y quien señaló que Nicolás Petro habría recibido dinero de manera irregular para la campaña de su padre en 2022, de los que se habría apropiado sin previa notificación.
Frente a estas investigaciones, la defensa de Nicolás Petro indicó que aún no ha sido notificado de algún requerimiento para comparecer ante autoridades en medio de las investigaciones que le adelantan por presunta recepción de dinero de manera irregular durante la campaña presidencial de Gustavo Petro.
No obstante, este miércoles 15 de marzo, vence el plazo que la Procuraduría General de la Nación le dio para que se presentara ante la seccional Atlántico, con el objetivo de ser entrevistado por la delegada Vivian Mercedes Diazgranados Lozano, quien fue asignada por Margarita Cabello, para asumir la recepción de pruebas ordenadas en este caso.