30 de agosto de 2022 - 1:00 AM

Fiscalía judicializó a sus testigos estrellas: abogado de uniformado procesado

Fiscalía judicializó a sus testigos estrellas: abogado de uniformado procesado

Sincelejo. Los argumentos expuestos ayer en la audiencia de medida de aseguramiento por parte de la defensa de los 10 policías capturados por el triple homicidio de los jóvenes de Chochó, puso en ‘aprietos’ la petición de la Fiscalía, enviar a la cárcel a María Camila Buriticá Valencia, Jesús María Bolaño Castro,
Santiago Garavito Díaz, Rafael Paz Barboza, Álvaro Álvarez Ricardo, Yamit Henao Araque, Uber Mieles Arroyo,
Diana Puerta Rodríguez, Bernardo Pontón Mercado y Leila Ávila Pestana, esto, según los abogados, por la falta de inferencia de autoría y participación en los delitos imputados.
Cabe recordar que desde las 8:30 de la mañana de ayer se dio inicio a la tercera parte de la última de las 3 audiencias, en la que los defensores de los 10 uniformados tuvieron la palabra, para exponer su teoría en defensa de sus clientes. Uno de los que más ‘palo’ le dio a la Fiscalía, fue el abogado Leonardo Oliveros, defensor del patrullero Garavito Díaz, que presenció cuando, presuntamente, Benjamín Núñez mató a José Carlos, Jesús David y a Carlos Alberto.

No hubo lealtad’
“Garavito y Paz fueron objeto de engaño por parte de la Fiscalía, cómo es que a los dos únicos testigos presenciales, los judicialicen. Fueron quienes se atrevieron a contar lo ocurrido, a la Fiscalía le faltó lealtad. Hoy la Fiscalía sin el testimonio de estos tres jóvenes no tendría nada, estaría divagando sin las declaraciones de los dos jóvenes. ¿ A qué juega la Fiscalía con las víctimas?, sin estos testigos no progresaría un juicio oral, porque los testigos que tiene la Fiscalía son testigos de referencia”, aseguró Oliveros.
Agregó el defensor, que la Fiscalía, al pedir cárcel para Paz y Garavito, se quedará sin testigos, porque los jóvenes, de acuerdo a la Corte, no están de obligados a autoincriminarse. Añade el penalista, que la intención de ellos (Paz y Garavito) siempre fue decir la verdad y que con los testimonios de los jóvenes, la Fiscalía construyó el fuerte de la imputación. “Arriesgaron su vida al decir la verdad y la Fiscalía los quiere poner presos, lo peor es que ellos siguen creyendo en la Fiscalía, pues enviaron una carta al fiscal pidiendo protección”, manifestó el defensor. El abogado afirmó que la Fiscalía actuó de manera deshonesta en relación a la actuación de capturar a los dos patrulleros.
Cabe mencionar que Paz y Garavito son cursos del uniformado asesinado esa tarde del 25 de julio en Sampués. Diego Ruiz Rincón, lo que quiere decir que están recién salidos de la Escuela.
Por otro lado, Isaac Castro, abogado del patrullero Bolaño, manifestó que su defendido es el único al que le imputaron 3 delitos, a lo que llamó un castigo por parte de la Fiscalía. “Él mismo llevó a la Fiscalía al taller donde taparon los huecos, no fue la Fiscalía la que hizo el hallazgo. Mi cliente siempre ha estado dispuesto a colaborar para que todo se aclare, fue el primero que se presentó de manera voluntaria. El objetivo es que haya justicia tanto para las víctimas como para los patrulleros”, aseguró el penalista.
Todos los defensores pidieron a la jueza Primera Penal Municipal de Sincelejo, que se abstenga de acoger la petición de la Fiscalía, es decir, que se decrete la libertad sobre cada uno de los procesados. Por otro lado, el tiempo sigue pasando y el teniente coronel Benjamín Núñez, presunto asesino de los tres jóvenes, continúa prófugo de la justicia. Al cierre de esta edición intervenía el último abogado, lo que indica que la audiencia continúa hoy, luego la jueza tendrá que fijar un día para dar su decisión de la medida a imponer.
Autor: El Meridiano

1 Comments

  • Bueno la verdad es que esos policías están más seguros presos que en la calle.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *