1 de septiembre de 2022 - 11:26 AM

Farc anuncian cese al fuego en Antioquia

Farc anuncian cese al fuego en Antioquia

Un comunicado firmado presuntamente por el frente 36 de las disidencias de las Farc, señala que dicho grupo armado ilegal, está dispuesto a negociar su transición hacia legalidad bajo la política de la paz total, la cual ha sido impulsada desde el siete de agosto por el presidente Gustavo Petro. 

“Acogemos el llamado a un cese al fuego multilateral como gesto humanitario y sin ser la paz como dijo el presidente, traerá enormes beneficios para la situación de guerra indiscriminada que vive el departamento” se logra leer en la misiva.

Esta confirmación llega luego de que el Gobierno nacional les pidiera a los grupos armados que delinquen en esta región del país señales de adopción al diálogo.

También por la propuesta del jefe de Estado de frenar las operaciones militares en contra de las estructuras ilegales, con el fin de priorizar el espacio de los procesos de sometimiento.

“Hemos confiado infinidad de veces en salidas de negociación y políticas para este conflicto, y así lo dice nuestra historia de resistencia como pueblo azotado en armas, y lo seguiremos haciendo. De cada tropiezo y error hemos aprendido y no cerramos nunca las puertas. Creemos que la paz se edifica sobre la solución de las necesidades”, dice el comunicado.

Este comunicado sería el primer paso para lograr llamar la atención del Estado. Luego, se presume que llegue la instalación de una mesa de diálogo donde están dispuestos a sentarse, siempre y cuando esté mediada por representantes de la Iglesia, representantes de la sociedad civil de orden regional y nacional, como también miembros de la comunidad internacional.

“No negamos nosotros las enormes diferencias que tenemos con el paramilitarismo y fuerzas militares, aún aliadas entre ellas. Su depuración será factor importante para asegurar la paz total, pero aún así estamos dispuestos a sentarnos en una mesa. Proponemos que demás actores armados se pronuncien”, concluyó el texto.

Luego de que se conociera este comunicado, el alcalde de Anorí, Antioquia, Juan Camilo Piedrahíta Ceballos, afirmó que cualquier gesto de paz es bienvenido en el territorio para alcanzar la tranquilidad en las comunidades. “Todo lo que acerque a los grupos a la construcción de paz es muy bienvenido, sobre todo en territorios como el nuestro, donde nos han impactado negativamente”, dijo el mandatario.

Así mismo se pronunció el Gobierno departamental, en cabeza de Aníbal Gaviria Correa, quien ha insistido en la necesidad de reforzar las políticas de sometimiento para frenar la ola de violencia que tiene Antioquia.

“Pensamos que el mejor camino es la no violencia, el diálogo y buscar acuerdos con estos actores ilegales”, argumentó la Gobernación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *