12 de mayo de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

Fallo condenatorio contra 'cerebro' del cartel de los enfermos mentales

Por
16 de ago. de 2024

Compartir con:

thumbnail

El 8 de marzo de 2017, se dio una redada de capturas en el departamento de Sucre, por el sonado caso del "cartel de los enfermos mentales", que se gestó desde la Secretaría de Salud departamental y en la que se vieron comprometidos recursos que eran destinados para el sector salud.


Les hablamos de las capturas de José Jorge Madera Lastre, Efraín de Jesús Suárez Arrieta y Nayibe Padilla Villa, todos exsecretarios de Salud de Sucre.


 También de Samir Gregorio Serpa Álvarez, quien para ese entonces era líder del Programa de Auditoría de la Secretaría de Salud de Sucre; Luis Alberto Fadul Díaz, representante Legal de la Fundación Nuevo Ser; Juan Carlos Fadul Álvarez, también representante legal de una IPS; Samuel Palencia Tovar, funcionario de la Secretaría de Salud y Ronaldo Herazo Bertel, particular, contador público personal del exgobernador de Sucre Julio César Guerra Tulena (QEPD).


Hoy, cuando ya han pasado siete años y cinco meses, desde que comenzó el proceso penal, el Juzgado Tercero del Circuito de Sincelejo emitió el sentido del fallo contra Ronaldo Herazo Bertel, conocido también como "Rildo".


El primero en entregar resultados en este caso fue la Contraloría General de la República, que compulsó copia a la Fiscalía para que procediera en la parte penal.


Este es condenatorio por el delito de enriquecimiento ilícito de particular. A "Rildo" se le acusó también, en su momento, por los delitos de concierto para delinquir y tráfico de influencias, pero estos ya prescribieron.


Los denunciantes de este escandaloso caso critican a la Justicia colombiana por su demora en tomar una decisión, para este caso y el resto que aún no se ha terminado el juicio oral y que hoy día todos gozan de libertad por vencimiento de términos.


Finalmente aseguran que el perjudicado en este caso es el departamento de Sucre, que perdió más de cinco mil millones de pesos, dineros estos que eran para invertirlos en la salud de los sucreños.


Guardan las esperanzas que este año se decida con el resto de implicados y que no vaya a pasar como el caso de "Rildo", que les prescribieron dos delitos, y por el que lo condenan está a punto de prescribir, por esa razón señalan que le pusieron el "acelerador" y por ello emitieron el sentido del fallo.


Recordemos que tanto Ronaldo Herazo y el resto de implicados estarían relacionados en la apropiación de $5.000 mil millones de pesos pagados durante los años 2012 a 2015 en resoluciones fundadas en documentos falsos donde se registraban la atención de servicios hospitalarios por pacientes mentales que no tenían la enfermedad. De esta forma, según la Fiscalía, desfalcaron al departamento cobrando la atención de pacientes mentales que nunca existieron. Los médicos tratantes señalaron en ese entonces que no tenían contrato vigente siquiera con las dos IPS investigadas y beneficiadas con estos pagos, que se realizaron a la Clínica Nuevos Amaneceres y la Fundación Nuevo Ser. Es de anotar que Ronaldo Herazo es considerado por las autoridades el cerebro de este "entramado criminal".