© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
Este jueves, 9 de enero, falleció el científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo Murillo, creador de la primera vacuna sintética del mundo. La noticia fue confirmada por la Universidad Nacional, donde el científico figuraba como docente, resaltando el aporte a la ciencia y a la salud del país, agradeciendo su gran labor.
Patarroyo Murillo nació en Ataco, Tolima, en 1946, era doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Nacional de Colombia, y tenía estudios en Inmunología y Virología en Estados Unidos. Fue director del Instituto de Inmunología del Hospital San Juan de Dios de Bogotá y profesor asociado de la Universidad Rockefeller de Nueva York y de la Universidad de Estocolmo (Suecia).
Durante su carrera, fue galardonado en varias ocasiones con el Premio Nacional de Ciencias de Colombia, así como con el Premio del Estado de São Paulo (1988) y el premio de la Academia de Ciencias del Tercer Mundo (1990), entre otros. Además, es miembro de la Academia Nacional de Medicina de Colombia y “Fue un hombre que abrió caminos para generaciones como la mía, que confió en que la ciencia era la herramienta más importante para resolver los problemas, particularmente de países como los nuestros, abordando enfermedades que para el momento eran desatendidas”, dijo Gabriela Delgado, decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional.
“Antes de que el país tuviera un marco legal y normativo para la oferta de posgrados, el doctor Patarroyo con la escuela del Instituto de Inmunología del Hospital San Juan de Dios de Bogotá formó generaciones de magísteres, doctores, investigadores y científicos en salud que hoy ocupan posiciones importantes en distintos centros de investigación en el mundo”, señala la académica.