© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
Exclusivo. En la Fiscalía de Cartagena y Sincelejo el docente pensionado Ramiro Rafael Gamarra Manjarrés denunció lo que para él es una estafa masiva por parte de un ciudadano identificado como Juan Segundo Peláez, quien estaría solicitando dinero a los docentes para hacerse acreedores de millonarias sumas de dinero consistentes en pensiones, los cuales nunca existen, por medio de un abogado que tampoco es real.
Gamarra, quien prestó sus servicios en la Institución Educativa Antonio Lenis, puso en conocimiento de forma escrita a El Meridiano sobre su caso. Acotó que al menos 5 de sus excompañeros y de otras instituciones también pasaron por la misma situación.
Detalles
En la denuncia se detallan específicamente los acontecimientos y la manera cómo cayeron en la trampa los incautos. Las extorsiones se dieron entre 2021 y 2022. Los señalados por Gamarra –José Luis Hernández y Juan Segundo Peláez--, visitaban a sus compañeros que vivían en Sincelejo y les ofrecían los servicios de un supuesto abogado, el doctor Carlos Upegui, que decían que trabajaba en Cajanal Bogotá como asesor de esa entidad, el cual resultó siendo un nombre inventado, lo cual descubrieron cuando comenzaron a investigar.
"Nos decían que como Cajanal fue la que nos prestó los servicios médicos asistenciales en su momento a nosotros nos descontaban algo de más, pero que esos recursos no se habían perdido, se tenían que reclamar y para ello el abogado Upegui contaba con un pull de abogados en la capital del país que nos podían representar", indicó.
Víctimas
Puso como ejemplo que en Sincelejo solamente a una pareja de pensionados (extrabajadores del Antonio Lenis) les quitaron 30 millones de pesos. Además, estafaron a otros compañeros de otras instituciones. Incluso, tuvieron conocimiento que intentaron acercarse a docentes en el municipio de San Onofre para seguir cometiendo sus fechorías.
José Luis Hernández fue el primero en contactar a Gamarra y le sugirió que se pusiera en contacto con Peláez para adelantar el trámite respectivo con el fin de reclamar la plata.
"Yo llamé a Juan Segundo Peláez y me solicitó mi número de cédula y me dijo que yo tenía por pensión vitalicia 181 millones de pesos y que en total era la suma de 335 millones para reclamar por medio del supuesto abogado, que solo les consignara 4 millones de pesos para los honorarios para reclamar ambas pensiones", relató.
El denunciante indicó que les entregó la suma de 3 millones de pesos en el segundo piso de un centro comercial de Sincelejo el 14 de septiembre de 2021 para ingresarlo a la nómina de reclamantes y que, en 15 días, contados a partir de esa fecha, lo estarían llamando para enviarle los dineros de las dos pensiones.
"Me siguieron llamando porque me estaban apareciendo otros dineros y para lo cual requería invertir otros costos. En total me quitaron 9 millones 500 mil pesos, de los cuales tengo evidencia de las transferencias de 6 millones 500 mil pesos y de los 3 millones tengo un audio donde ellos me recibieron el dinero", contó.
Agregó que José Luis Hernández es el testigo presencial de que él le entregó el dinero a Juan Segundo Peláez y además de las transferencias al supuesto abogado Upegui.