10 de mayo de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

Estadio Jaraguay el nuevo templo del fútbol

Por
1 de may. de 2025

Compartir con:

thumbnail

Aunque Montería no es un tierra futbolera por tradición, la llegada de varios jugadores a la primera categoría del fútbol colombiano y la participación de dos equipos cereteanos en la Primera B, además de ser la sede de los Juegos Nacionales de 2012, hicieron que la capital cordobesa tuviera la necesidad de tener un estadio propio, grande, con estilo moderno y que pudiera ser sede de torneos internacionales.

La construcción del Estadio Jaraguay en Montería, se inició en el año 2011, bajo la administración de Marcos Daniel Pineda García. Los terrenos para este fueron adquiridos en el kilómetro 8 en la vía que conduce de Montería a Planeta Rica, con el objetivo de que se pudieran hacer en un futuro todas las ampliaciones que se necesitaran y fueran necesarias. 

El estadio Jaraguay fue inaugurado el 3 de noviembre de 2012 para los Juegos Deportivos Nacionales, cuando el alcalde era Carlos Eduardo Correa y el primer partido de fútbol profesional se jugó entre el equipo monteriano Jaguares contra el Real Cartagena. Inicialmente el escenario deportivo contaba solamente con la gradería occidental, que consta de dos pisos y con una capacidad para 8 mil personas, con su silletería numerada.


En diciembre de 2015, el estadio pasó a llamarse Jaraguay, luego de que el nombre fuera elegido de una lista proporcionada por los ciudadanos en un concurso organizado a través de la página web del municipio de Montería. Jaraguay fue un cacique Zenú que gobernó en lo que hoy es Montería.


La capacidad inicial de 8 mil personas fue ampliada a 12 mil en 2017 con la construcción de una nueva tribuna en la parte oriental. La inversión de Coldeportes para la cofinanciación de la obra alcanzó los 7.932 millones. "Es una inversión de casi 8.000 millones por parte de Coldeportes más 1.500 millones que aporta el municipio en la mejora de iluminación. Es un trabajo en conjunto que busca ayudar a todas las partes involucradas y en especial a toda esta gente que quiere y apoya fielmente su equipo de fútbol", explicó Andrés Botero Phillipsbourne, entonces director de Coldeportes.

"Estamos muy agradecidos con el Gobierno Nacional. Esta inversión se verá reflejada en una tribuna equipada con silletería, cuatro baterías sanitarias, cuatro taquillas, acceso peatonal, además de 4.900 sillas para la tribuna occidental. Esperamos que esto sea una motivación tanto para los habitantes como para el equipo de fútbol Jaguares", indicó Marcos Pineda, quien era el alcalde de Montería para la época.

Esa tribuna del estadio Jaraguay hacía parte de la segunda fase de ese proyecto y tendría capacidad para 4 mil aficionados, según las especificaciones. Debía entregarse el primer semestre de 2017, pero surgió un incidente en las obras con el desplome de unas vigas y por ello se retrasó un poco, pero la obra fue entregada semanas después a satisfacción y hoy cuenta con todas las especificaciones de seguridad para los aficionados.

El estadio Jaraguay fue testigo del ascenso de Jaguares a la Liga A del Fútbol Profesional, también fue sede del Torneo Sudamericano Sub-15 que tuvo como estrella a Vinicius Junior( hoy jugador del Real Madrid). Recibió el partido de Copa Sudamericana de Jaguares ante Bostón River (Uruguay), donde participó Ronald Araujo (actual jugador del Barcelona) y recientemente fue sede del Torneo Sudamericano Sub-17, en el que Colombia fue subcampeón.

En mayo de 2024, bajo la administración de Hugo Kerguelén García, el gramado del estadio Jaraguay, de esta ciudad fue sometido a una renovación total. El proyecto dejó en óptimas condiciones el terreno de juego del máximo escenario del fútbol monteriano. En su momento, el alcalde Kerguelén García, afirmó que “tendremos una cancha de calidad, donde los futbolistas podrán exhibir sus condiciones deportivas y dar un buen espectáculo, sin riesgo de sufrir lesiones. Será un terreno con todas las garantías para albergar competencias internacionales y debe estar listo para el primer partido del torneo Finalización del Fútbol Colombiano, el próximo 17 de julio”.

La última remodelación hecha al máximo escenario deportivo de los monterianos se hizo en el mes de febrero de este año, como preámbulo al Torneo Sudamericano Sub-17. Se adecuaron las zonas de prensa, remodelaron dos camerinos, construyeron dos nuevos y le hicieron un gran trabajo al gramado, que fue exaltado por todo el periodismo nacional e internacional que cubrió el evento, Se vislumbra que en pocos años se costruirán las graderías de sur y norte, que son las que faltan para cerrar por completo el escenario deportivo, que quedaría así con capacidad para 20 mil aficionados.