© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
Montería. Ayer, la procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco en su visita a Montería se pronunció sobre la emergencia de la Mojana, asegurando que se hace necesario que, desde el Ministerio Público, se tomen decisiones firmes.
"Acabamos de irnos ya en cargos, no solamente contra los actuales actores en la Unidad de Gestión del Riesgo (Ungrd), sino también con los anteriores (...) Lo hemos hecho porque consideramos que ha habido una falta de planeación, organización y criterios claros frente a la organización y entrega de la contratación para efectos de 'Cara de Gato'. Esto acaba de ser firmado y ya estamos haciendo pliego de cargos contra esos funcionarios. Ya es necesario tomar decisiones firmes. No solo puede ser hablar de corrupción, esto está bien, pero hay que ejecutar también", dijo.
Así las cosas, se profirió cargos contra los exdirectores de la Ungrd; Eduardo José González Angulo (2018 – 2022) y Javier Pava Sánchez (2022 – 2023), así como al subdirector de Manejo de Desastres, Ariel Enrique Zambrano Meza (2020 – 2022), por incumplimiento en la prevención y manejo de la emergencia causada por el rompimiento del jarillón 'Cara de gato'. Ya Olmedo López (2023-2024) está en un proceso en curso.
Contra Carrillo
El Meridiano consultó a líderes del paro para que nos contaran cómo se están preparando para las manifestaciones previstas para mañana miércoles y los cuestionamientos son contra el actual director de la Ungrd, Carlos Carrillo.
Camilo Daza, del Pacto Social por la Mojana, Comojana, enfatizó que este será un paro diferente. "Carillo desconoce una cantidad de cosas donde la poca infraestructura que tenemos en la Mojana se está cayendo. Desconoce el problema social que genera las inundaciones y afectaciones a los colegios (...) Es irrisorio lo que ellos pretenden que es recuperar la capacidad hidráulica de la Mojana con pico y pala y se olvidan del problema de sedimentación", acotó Daza.
Aseveró de igual forma, que las poblaciones están viviendo un ecocidio por las aguas contaminadas que se están quedando en la región y que esto se ve reflejado en la salud. "Nosotros que deberíamos ser un pulmón para el mundo, estamos siendo extinguidos", adujo.
Una batalla más
El líder destacó que este 7 de agosto saldrán en una batalla por la región de la Mojana.
"Esperamos el acompañamiento de todos los campesinos (...) Agradecemos al gobernador Erasmo Zuleta y la gobernadora Lucy García", expresó.
Por su parte, Pedro Nel Ramos, presidente de Asocomunal del municipio de Majagual en Sucre, le dijo a este medio que todos los grupos sociales se han puesto la camiseta en pro de recaudar recursos para el paro de mañana.
"Se ha aportado desde gallinas, marrano o ganado para aportar su granito de arena (...) Esperemos que se dé la hora cero para arrancar hacia los puntos de encuentro. Este miércoles 7 de agosto llegamos hasta las vías del departamento de Córdoba, ayer se discutía con el Gobernador y la fuerza pública que lastimosamente este es el departamento con las vías estratégicas para hacer el bloqueo (...) Solo quisimos que nos comprendieran y que la responsabilidad se dirigiera hasta Carrillo que es el único responsable de que nosotros nos tomemos las vías de hecho", precisó el líder.