- Región
- No Comment
EPS Familiar de Colombia está junto a los sucreños


La EPS Familiar de Colombia es una entidad promotora de salud que simboliza protección, cuidado
y amor. Su atención humanizada es la cualidad que más resaltan los afiliados. Hoy, en el
departamento de Sucre hablar de servicio es referirse a esta gran familia que nació el 1° de mayo
de 2022.
Sucre, la sede principal a nivel nacional, trabaja arduamente para lograr que cada uno de los afiliados
sienta que su salud está en las mejores manos. Por eso, trabajar con el corazón para mejorar la
calidad de vida de los usuarios y transformar sus vidas es lo que impulsa a esta entidad a ser cada
día mejor.
Cabe resaltar que la EPS Familiar de Colombia trabaja con un modelo diferencial, enfocado en el
afiliado y su familia, que busca proteger y cuidar la salud. En 6 meses de operación, ya hace
presencia en Córdoba, Bolívar, Guajira, Cesar, Nariño y Soledad, Atlántico.
Cuenta con ligas de asociación de usuarios, que están conformadas por afiliados, quienes velan para
que se brinde una atención oportuna, ágil y de calidad. Uno de sus grandes lemas es menos filas
más llamadas, pues tiene a disposición un call center, conformado por un grupo de hombres y
mujeres altamente capacitados que atiende las 24 horas afiliaciones, autorizaciones, radicaciones,
portabilidad e información general. Una de las grandes bondades del call center es que devuelve
las llamadas y resuelve inquietudes en el menor tiempo posible.
La EPS Familiar de Colombia tiene además una línea de frente presencial, a la que puedes recurrir
de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 3:00 p.m. para estar en contacto con los afiliados y así generar
confianza y cercanía.
Nuestras historias
Esta EPS comenzó con pie derecho transformando vidas y, hoy, varias familias son testigos de la
gestión de un recurso humano comprometido con el bienestar de los afiliados. La historia de Josaías,
por ejemplo, es uno de los casos que más ha tocado las fibras en esta gran familia. La madre de este
pequeño tuvo que ser sometida a una cirugía in-útero, ya que el bebé venía con una extraña
enfermedad denominada espina bífida, que hacía que sus huesos no se formaran completamente.
La oportuna gestión que se hizo desde la EPS Familiar de Colombia permitió que el procedimiento
se practicara oportunamente en Barranquilla. Hoy, el recién nacido junto a su madre están felices y
sanos en su natal Sampués.
Otra historia de vida es la de Alba López, una mujer sinceana a la que le detectaron un tumor en el
corazón, noticia que llenó de tristeza a ella y su familia. Alba asistió a una cita médica, debido a que
le costaba respirar cada vez que caminaba o hacía alguna actividad. Gracias a la oportuna gestión
de la EPS Familiar, a Alba le practicaron una cirugía a corazón abierto en Sincelejo, lo que mejoró
notablemente su calidad de vida.
Las historias de Víctor y la Bertha también merecen ser mencionadas, pues son testigos de la
atención integral y humanizada que brinda la gran EPS Familiar de Colombia, que trabaja
incansablemente para que sus afiliados sean atendidos integralmente. Así garantizar el acceso y la
cobertura en salud.
Conformamos las ligas
La EPS Familiar de Colombia está convencida de que la participación de los afiliados en cada proceso
es muestra de la transparencia, pilar rector de la gestión de la entidad. Por eso se conformaron cinco
ligas de asociación de usuarios en Córdoba, Bolívar, Guajira, Cesar y Nariño. Los representantes
fueron elegidos democráticamente para garantizar un servicio oportuno y de calidad. Desde
entonces, los hombres y mujeres que conforman las ligas se han venido capacitando en diferentes
temas de interés.
Es preciso resaltar una de las más recientes alianzas por la salud en Sucre: la hicieron la EPS Familiar
de Colombia y el Hospital Universitario de Sincelejo (HUS), con el objetivo primordial de fortalecer
la red pública del departamento. Gracias a esta unión los afiliados de Familiar Colombia tienen una
atención preferencial en el hospital público más importante de Sucre.
Cada día la EPS Familiar de Colombia trabaja para conquistar muchos más territorios y así cuidar y
proteger la salud de más colombianos y estar siempre junto a ti.