11 de agosto de 2022 - 2:00 AM

Entre sus objetivos está recuperar la confianza de la comunidad en la Policía

Entre sus objetivos está recuperar la confianza de la comunidad en la Policía

Sincelejo. Luego de los hechos ocurridos en Chochó, donde fueron asesinados 3 jóvenes a manos de uniformados, la imagen de la Policía en Sucre está deteriorada, para el nuevo comandante de esta institución en el departamento, coronel Néstor Pineda Castellanos, ese es uno de sus objetivos, que recuperar la confianza de la comunidad.
“Siempre que hay algunas dificultades se pierde cierta confianza. La vamos a recuperar, vamos a estar con los líderes, con las personas que creen en su Policía, una institución de más de 130 años de existencia. Al mal tiempo buena cara, no podemos quedarnos en ese momento histórico, sino avanzar en cosas positivas” expresó el oficial, que tiene 27 años de servicio a la institución, estando en departamentos como Boyacá, Vichada, y Bolívar
La lucha contra las bandas dedicadas al tráfico de estupefacientes, extorsiones son otros de las problemáticas que buscará combatir el coronel Pineda en el tiempo que se encuentre en el territorio sucreño.
En relación al caso del presunto falso positivo de los jóvenes de Chochó, el coronel dijo, “la Fiscalía está próxima a dar sus actividades con relación a los hechos ocurridos”.
El saliente coronel Carlos Correa, desvinculado por la muerte de los tres muchachos, estuvo al frente de la Policía en Sucre, por cinco meses, por lo que se espera que el nuevo comandante responda ante las necesidades de criminalidad en todas sus formas en este departamento.
Autor: El Meridiano

1 Comments

  • “En buena hora el nuevo Comandante de La Policía Dep´´artamento de Sucre, coronel Néstor Pineda Castellanos, reconoce la perdida de la confianza de la ciudadanía en esta Institución Uniformada, y manifiesta su voluntad y disposición para recuperarla, misión no tan fácil, mas no imposible; pues la afectación de ella ha sido muy sensible, en las comunidades afectadas y en el publico en general, pues las acciones conocidas han generado zozobra, miedo y cierta resistencia a creer en Ella; le corresponde como lo ha afirmado, llamar a los lideres sociales y cívicos, y de manera concertada emprender acciones de socializacion de Las Políticas Publicas Policiales, desarrollar acciones de indole social, cultural y recreativas; asi como actividades dinamizadoras de reconciliación que involucren a las familias y comunidades afectadas; y una de sus tareas mas urgida es el acompañamiento psicosocial de familias enlutadas, en linea transversal con el IBCF, de manera que puedan por lo menos remediar en mucho los sentimientos de tristezas y ánimos revanchista o ideales vengativos; buen viento y buena mar señor Comandante, en esta tarea por usted a desplegar, puede contar con los lideres sociales, que abrazamos la respetuosa convivencia, el perdón logrado a pulso de conocer las verdades sin espavientos ni maquillajes”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *