- Región
- No Comment
En Sincé hay que generar empleo y en eso hay que enfocarse: Aldana

Redacción. El joven sinceano Andrés Aldana, visitó El Meridiano donde dialogó con el director general del Grupo de Comunicaciones, Luis Germán Rubiano. Habló de las perspectivas que tiene de su tierra natal, de sus intenciones futuras y sobre lo que opina del presente y el futuro del municipio. También calificó la gestión del alcalde, Luis Miguel Acosta.
¿Cómo convencer a la gente sobre sus intenciones en Sincé? ¿Qué hay que decirles?
A la gente hay que decirle quién es Andrés Aldana, primero, para ponerlo en contexto. Soy un joven de 30 años, nacido en Sincé, en el barrio humilde de Carpeta. Mis intenciones con el municipio son buenas, tengo buenos proyectos para impulsar el tema de empleabilidad, creación de empresas, mejorar el tema de inseguridad y la salud. Los asuntos que más nos preocupa a nosotros los sinceanos.
El Sincé de hace 10 años con el de hoy ¿qué diferencias ve? ¿Cómo lo ve?
Sincé hace diez años empezó a cambiar el tema de saneamiento básico, infraestructura vial y educación, hoy está llegando casi al 100% de mejoras en la malla la vial urbana, Sincé se proyecta hoy como una ciudad vanguardista a nivel nacional por su fuerte nivel cultural, hoy es un polo de desarrollo en el departamento y es ejemplo nacional.
Cuando le toque sacar su proyecto bandera ¿cuál será? Entendiendo que faltan algunos meses, pero debe tener algo en mente.
A los sinceanos y sobre todo a los jóvenes nos preocupa el tema de empleo y sobre eso hay que enfocarnos para generarlo, a patrocinar emprendimientos, porque hay muchos profesionales en diferentes campos y ramas que han retornado, pero como es una localidad pequeña, pero no tiene la suficiente demanda para estos profesionales, entonces toca crear empresas y con esta generar empleos y garantizar el sustento diario de la gente. Hay que fortalecer la salud y la infraestructura vial. Esos serían los tres ejes fundamentales.
Si usted tuviese que calificar o descalificar al gobierno actual en Sincé ¿qué diría?
Lo que hay que aplaudir se aplaude. El alcalde actual (Luis Miguel Acosta) viene adelantando unas gestiones importantes que hoy nos tienen a nosotros como un referente en el departamento de Sucre. En Sincé hay una revolución de infraestructura grandísima. Nos van a dejar una malla vial de casi el 95% en el casco urbano y gran parte de la zona rural. Yo lo calificaría como un 10. Está haciendo muy buen trabajo y hay que seguir respaldando esto que él viene haciendo porque hay que construir sobre lo que ya se construye. Hay que garantizarle a la gente que Sincé va a seguir con esta revolución vial que vamos a heredar lo de la actual administración.
¿Qué no le aplaude a Luis Miguel?
Nada.
¿Qué queda pendiente?
Le queda pendiente la generación de empleos formales, de creación de empresas y mucha más inversión social de la que ya hizo para que Sincé recupere totalmente el tejido social. Hacia allá hay que apostarle.
Si usted llega a tomar las riendas del municipio ¿a dónde lo quiere llevar?
A un Sincé posicionado como la capital cultural de Sucre, generar más inversión en el tema turístico y que la gente se motive a llegar a Sincé, a conocerlo. Mejorar la infraestructura educativa y la inversión social y que me recuerden como el que le invirtió bastante a lo social.
El mensaje para los sinceanos…
Que me acompañen a construir este sueño, un trabajo fundamental de más de 10 años, que me den la oportunidad de que una persona de abajo también puede administrar al municipio de Sincé. Que juntos emprendamos esta carrera y que primero sea el bienestar de todos los sinceanos.
Autor: El Meridiano