23 de mayo de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

En San Pelayo cayó alias ‘Soya'

Por
26 de feb. de 2024

Compartir con:

thumbnail

 Un duro golpe propinaron las autoridades del país a la delincuencia organizada, especialmente al 'Clan del Golfo' con la captura de Ferney de Jesús Cardona Bello alias 'Soya'. Este sería un narcotraficante inversor y dinamizador de lavado de activos asociado con los principales cabecillas del 'Clan' y seis de sus principales colaboradores.


El despliegue investigativo fue liderado por la Policía con apoyo de la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) y la Fiscalía y la detención se registró en el municipio de San Pelayo. 


Con apoyo de la CIA


Este medio conoció que el proceso de ubicación de Ferney de Jesús Cardona Bello contó con el apoyo de Agencias de Seguridad e Inteligencia de los Estados Unidos, ya que el citado delincuente cambiaba frecuentemente el lugar de ubicación y evitaba tener contacto con dispositivos electrónicos.


Las autoridades dieron a conocer que alias 'Soya' se ocultaba de las autoridades por tal motivo, había establecido una red de colaboradores que lo movían entre diferentes fincas y apartamentos de la organización ubicados en Medellín, Apartadó, Carepa, Turbo y Necoclí (Antioquia) y en Los Garzones, corregimiento de Montería, así como en los municipios de San Pelayo y Cereté. También se supo que habría establecido una rutina de movimientos entre centros urbanos y zonas rurales de los departamentos de Antioquia y Córdoba, donde vivía en inmuebles y no duraba más de cuatro días.


Perfil


De alias 'Soya' se supo por las autoridades que lideraba una organización de narcotráfico internacional, dinamizando el tráfico de estupefacientes en la modalidad de contaminación de contenedores desde los puertos ubicados en la región del Urabá y las ciudades de Cartagena, Barranquilla y Santa Marta, con destino final Estados Unidos y Europa.


"Presentaba vínculos criminales para el tráfico de estupefacientes con Jobanis de Jesús Ávila Villadiego alias 'Chiquito Malo', máximo cabecilla del 'Clan del Golfo' y Deneil Acosta alias 'Martín' o 'R 20', cabecilla de la Subestructura ‘Carlos Vásquez", dijeron.


Agregaron que "reportaba cuentas de tráfico hasta de 50 toneladas de cocaína directamente a Dairo Antonio Úsuga David alias 'Otoniel' y a los actuales cabecillas del ‘Clan. Mantenía una red de transportistas en la modalidad de lanchas rápidas, que partían en embarcaderos clandestinos con tránsito en Panamá, Costa Rica y República Dominicana, donde mantenía bodegas de acopio de estupefacientes hasta de 15 toneladas, para facilitar el cumplimiento de la demanda a mercados internacionales".