9 de mayo de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

En Sampués piden investigar contrato de restauración ecológica

Por
12 de may. de 2023

Compartir con:

thumbnail

Sampués. Un amplio grupo de habitantes de esta localidad piden que se le ponga la lupa de control a un contrato firmado entre la Alcaldía del municipio y una fundación, el cual tiene como objeto la restauración ecológica de zonas hídricas que comprenden el acuífero de Morroa, en jurisdicción de la localidad indígena.

El mismo, menciona palabras claves como "bosques en galería" en las zonas hídricas y de recarga del acuífero, pero no se especifica, según los denunciantes de qué manera se hará.

¿Qué hacen?
Sin embargo, en el contrato se observa que uno de los objetivos es realizar adecuación mediante eliminación de malezas de áreas priorizadas y efectuar el plateo, fertilización y control fitosanitario de los árboles.

El contrato tiene como objeto la restauración ecológica de la zona de influencia del acuífero de Morroa en el municipio de Sampués.

Igualmente, se lee en el contrato, hay labores de "servicio de restauración de ecosistemas" y adecuación de botaderos de basura a cielo abierto. También se señala que habrá capacitaciones a recicladores.

Los quejosos piden de la misma manera que se especifique la zona a intervenir toda vez que el comienzo del contrato lleva un mes de ejecución y, según ellos, todavía no han visto acción alguna en la zona rural de la población, radio de acción del mismo.

El contrato en cuestión tiene un valor de 459 millones de pesos, inicialmente, y fue firmado entre la alcaldesa Saira Vergara Pérez y la Fundación para el Desarrollo de las Comunidades Indígenas Zenú (Fundecoinzenú), cuyo representante legal es Julio Estrada Lima.

Cuestionamientos
Los comentarios en contra de esta contratación señalan cosas como "esto es un exabrupto, ¿cómo así que restauración ecológica sin sembrar un solo árbol? ¿cómo van a dictar 100 talleres en 2 meses? Observando el proyecto parece que van es a contaminar".

Otro cuestionamiento indica "¿por qué esa cantidad de dinero no la invierten en mejorar el servicio de agua para la comunidad sampuesana? Esa sí nos hace tanta falta".

Entes de control
Estas personas están reuniendo documentos y pruebas físicas para argumentar dichos cuestionamientos ante los entes de control, a donde pretenden llevar la queja formal para que se comience una investigación.