10 de mayo de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

En los 246 años de San Onofre se resaltó su belleza y riquezas

Por
5 de mar. de 2024

Compartir con:

thumbnail

San Onofre. Los 246 años de la refundación de San Onofre, realizada durante el fin de semana, comenzó el primer festival cívico, cultural y deportivo, denominado "Reconozco mi Territorio".



Fueron "5 kilómetros por mi territorio" en el que participaron 12 instituciones educativas de las zonas urbana y rural de San Onofre.



Durante el aniversario vincularon a los agricultores con el Primer Mercado Campesino. 


La noche del sábado, 2 de marzo, se celebró en plaza principal el Fandango por la Vida donde se exaltó el valor por vivir en paz, en armonía y responsabilidad. Además de destacar el talento de los niños y jóvenes el talento artístico, se hizo un conversatorio, presentación de banda de músicos, grupo folclórico Son Candela y décimas a San Onofre de Torobé.



Hubo una eucaristía de acción de gracias con la tradición afro. Una misa cantada y también actos protocolarios al monumento de uno de los padres de la Patria, Antonio de la Torre y Miranda.





"San Onofre es la expresión auténtica de la evolución del Palenque de Torobé. Hoy, en el 2024, después de 246 años, se escribe una nueva historia con pasión amor y corazón por lo que somos y tenemos", dijo la alcaldesa Marta Cantillo.