© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
Redacción. Con la llegada del nuevo gerente del Hospital Universitario de Sincelejo, Ezequiel Díaz Navarro, posesionado la semana anterior, se avivan las esperanzas de pago de sueldos atrasados y mejora en la prestación de servicios.
Trabajadores por cooperativas, a los que les adeudan hasta ocho meses de sueldos, y otros por orden de prestación de servicios, confían en que las cosas mejoren.
Los afectados son enfermeras auxiliares, camilleros, facturadores y otros, así como personal de vigilancia del centro asistencial, que se quedaron esperando pagos a finales del año pasado, como lo prometió y no cumplió el exgobernador Héctor Olimpo Espinosa, en la gerencia de la saliente Ruby Burgos Iglesias quien llegó al HUS por compromisos políticos del exgobernador Espinosa.
La expectativa es alta porque Díaz Navarro mostró una optima gestión al frente del Hospital Nuestra Señora de las Mercedes de Corozal y luego como subgerente asistencial del HUS desde el 1 de enero.
Este 2 de febrero se reactivó el servicio de imagen diagnóstica, pues mandó a arreglar el sistema eléctrico del Tomógrafo, que estuvo dañado 8 meses. Además, la UCI adulto, del tercer piso, está funcionado tras dos semanas de parálisis.
La constante en el HUS, ente que fusionó a dos hospitales más y una ESE, es el atraso en el pago de los trabajadores.
De acuerdo con trabajadores y el Sindicato de Trabajadores del centro asistencial, el nuevo gerente les solicitó la renuncia a los 22 gestores nombrados en el proceso de fusión por absorción. Según los trabajadores, aunque no hay decisión aún sobre la suerte de éstos, sería un gran avance para las finanzas del hospital porque estos gestores tienen sueldos de hasta 9.5 millones de pesos. También les pidió renuncia 15 trabajadores de libre nombramiento y remoción, que hacen gran peso en la nómina, dijeron. En época política la exgerente Burgos contrató más de mil millones de pesos en publicidad.
De acuerdo con María Teresa Ortiz, del sindicato, se espera además que mejore la gestión porque no hay contratación con las EPS, por lo cual el HUS disminuyó la venta de servicios y con ello los ingresos cayeron. "Ya se puso en servicio el tomógrafo, y se espera que haga lo mismo con el laboratorio clínico y banco de sangre", sostuvo.
Este miércoles el gerente tiene prevista una reunión con el sindicato.