26 de mayo de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

Empieza el despeje a vendedores estacionarios en el centro

Por
21 de ago. de 2024

Compartir con:

thumbnail

Sincelejo. Con acciones persuasivas, a cargo del área de Espacio Público, la Alcaldía de esta ciudad continúa la recuperación del espacio público en el Área de Movilidad Restringida Concertada del centro de esta ciudad, que fue reglado mediante el Decreto 1120 del pasado 09 de agosto.

 

Luego de la reubicación de los vendedores en carretas, ahora se continúa con los estacionarios, a quienes se les propuso como alternativa la reubicación en locales del Pasaje Real entre las calles 22 y 23. Recordemos que el Decreto 1120 fija sanciones económicas y decomiso de mercancías e inmuebles para quienes vendan o compren en el espacio público. Fueron establecidas nueve zonas.  


El Pasaje Real 

El centro Comercial Pasaje Real construido hace más de 20 años para reubicar a vendedores ambulantes y recuperar el espacio público, consta de 332 locales sobre 2.542 metros cuadrados en 2 bloques unidos por un paso interno peatonal.

En la actualidad la mayoría de los locales del establecimiento están cerrados y en algunos casos sus adjudicatarios tienen ventas estacionarias en la calle o los subarrendaron.


El Pasaje Real es propiedad del municipio de Sincelejo, puesto que, pese a que se adjudicaron los locales solo tres de ellos hicieron los pagos y formalizaron la compra. Los tenedores conformaron una junta de administración que vela por su sostenimiento. 


El centro comercial Pasaje Real fue creado hace más de 20 años para ubicar vendedores estacionarios del centro de Sincelejo.

 

Una caracterización hecha por la Administración Municipal reveló que en la zona céntrica de Sincelejo se concentraban 591 personas dedicadas a la economía informal entre vendedores ambulantes y semiestacionarios. De ellos 124 son mujeres y 466 hombres.


Se reveló además, que 434 de los vendedores informales son semiestacionarios y 148 lo hacen de manera ambulante, en carretas (reubicados en el Pasaje Comercial La Paz, frente al mercado público). 


También se logró establecer el nivel de estudios. En este sentido se halló que dos de los vendedores informales tienen título profesional, 16 son técnicos o tecnólogos y 214 realizaron estudios de secundaria o bachillerato y 359 aseguraron no tener ningún tipo de estudios. 


Otro de los resultados que muestra la caracterización es que 259 son víctimas del conflicto armado de diferentes partes del país. Se encontró que 319 de los vendedores informales son de Sincelejo.


Las calle 22 y 23, en la zona del Mercado Viejo es una de las de mayor volúmen de vendedores estacionarios y en las que se concentran las acciones de la Alcaldía de Sincelejo.  


El Decreto 1120 obliga al desalojo de todos las ventas estacionarias en la zona céntrica de Sincelejo. 


El grupo de Espacio Público realiza acercamiento con los vendedores estacionarios con los que se viene en concertación y vigila que no lleguen más personas a ocupar el espacio público.