© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
Bogotá. En serios problemas está otro de los allegados del presidente Gustavo Petro. Esto debido a que la Fiscalía General de la Nación solicitó a la Corte Suprema de Justicia que condene a León Fredy Muñoz, actual embajador de Colombia en Nicaragua, por el delito de narcotráfico.
La fiscal Marlenne Orjuela Rodríguez, le pidió a la sala de primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, que impongan al embajador una pena entre 9 y 11 años de prisión y una multa de entre 124 y 1.500 salarios mínimos legales mensuales vigentes por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. "Se considera que la pena a imponer sería la mínima señalada por el legislador", indicó la fiscal Orjuela.
Ante esa grave acusación, el embajador se defendió así: "Le digo con toda honestidad, yo no conocía ni siquiera la cocaína, cuando me muestran esa vaina ya pues ni sabía que era eso, jamás en la vida, nunca en la vida he consumido eso, incluso de lo que yo les decía y a todo el mundo".
El diplomático fue detenido en 2018 con 140 kilogramos de cocaína en su equipaje, en el Aeropuerto Internacional José María Córdova, de Rionegro, Antioquia, proveniente de Bogotá.
Argumentó que si es preciso que le hagan pruebas de polígrafo. " Yo les decía a la misma Fiscalía, al mismo momento, a la Corte, les decía háganme polígrafos, háganme lo que quieran, averígüenme mi vida, destapen mi vida (...) jamás he dañado a alguien con una sustancia", sostuvo.
En ese entonces, Muñoz era representante a la Cámara por Medellín, fue sorprendido durante una inspección rutinaria. La Fiscalía también señaló que en su maleta se encontraron posteriormente otros 200 gramos de cocaína. Pese a estas acusaciones, el embajador ha mantenido su inocencia, argumentando que la droga fue plantada como parte de un "montaje" orquestado por sus adversarios políticos en Bello.
Alejandro Sánchez, abogado del diplomático, solicitó que su cliente sea absuelto, resaltando que todo es un montaje en su contra. "Al parecer habían contratado a algunas personas para encochinarlo políticamente (...) encochinar es manchar, ensuciar, enlodar. Esto según el diccionario de la real academia. Si intentaron acabarlo físicamente no cabe que pudieran encochinarlo políticamente?", afirmó el jurista.
Freddy Muñoz también es investigado por la Procuraduría General de la Nación por participar en la marcha sindicalista, donde dejó ver su apoyo al régimen de Daniel Ortega.