© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
Coveñas. Cada vez que pasa un tractocamión los operadores de servicios turísticos que ofrecen tours por la Ciénaga de la Caimanera sienten cómo la estructura del puente que está en la desembocadura de la misma tiembla de una manera estrepitosa. Varios hombres se sentaban en las barandas del puente a esperar a los clientes, pero desde hace varios meses no lo hacen por temor a que se desplome.
Y es que lo sienten súper débil, según ha denunciado desde hace alrededor de 8 meses. Es el mismo tiempo que llevan solicitándole a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) que reconstruya el puente en su totalidad porque se trata de una estructura de muchos años de existencia.
El constante tráfico pesado desde que quitaron el peaje La Caimanera, en Puerto Viejo, ha acelerado la avería.
Los habitantes afirman que eso representa un peligro para la gran cantidad de vehículos que transitan a diario por la importante vía nacional debido a que la estructura se está cayendo a pedazos.
José David Pardo Morales, presidente de la Junta de Acción Comunal de la Boca de la Ciénaga y representante legal de la asociación de los informadores turísticos del sector, le dijo a El Meridiano que le solicitan a la ANI que ponga en funcionamiento la Variante a Coveñas para que los vehículos de carga pesada no transiten por allí y para que aprovechen y reconstruyan el puente, sin embargo, esto tampoco ha sido posible.
"Autoridades como la ANI se han burlado de nosotros. Es una falta de respeto con la comunidad, con nuestra seguridad y la de todo el corredor turístico del Golfo de Morrosquillo. Se hicieron unos estudios previos por parte de la misma ANI y los mismos ingenieros dijeron que está en precarias condiciones, que incluso el puente no tiene reparación sino la solución es hacerlo nuevo. Entonces tomaron unas medidas de un pare y siga al cual no se le ve ningún fundamento. Tenemos que darle la mayor importancia al mantenimiento del puente por el bien de todos", indicó el líder.
Los demás habitantes complementan la información al decir que se ha acelerado la destrucción de las varillas y los soportes, por lo que la estructura se cae a pedazos.
"Esto es un grave peligro cada vez que pasa una tractomula, un carro pesado. El puente tiene muchas grietas", indicó uno de los denunciantes.
De primera mano
El Meridiano constató dichas denuncias la mañana de ayer al hacer un registro fotográfico debajo de la estructura que luce agrietada, por lo que se está cayendo a pedazos. Una parte del puente también se observa ondulada, dando muestra de que se está hundiendo.
Varias voces también han advertido que si el puente llegara a caerse podría ocasionar un daño ambiental de gran magnitud en la desembocadura de la Ciénaga de la Caimanera.
El transporte público entre Coveñas y Tolú estuvo paralizado por la protesta.
Los habitantes de este sector protagonizan una protesta desde la madrugada del pasado martes exigiendo la solución de esta problemática. Sin embargo, no han obtenido una respuesta certera por parte de la ANI, entidad que, hasta el cierre de esta edición, no se había reunido con los manifestantes.