1 de febrero de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

El periodismo debe mezclarse con la estrategia: Rubiano

Por
9 de feb. de 2024

Compartir con:

thumbnail

“Un periodista debe esforzarse por que lo lean, lo vean o lo escuchen y la estrategia de mercadeo ayuda mucho a eso”. Con esta frase, Luis Germán Rubiano Farak, director general del Grupo de Comunicaciones El Meridiano perfecciona lo que a su juicio es una fórmula sencilla pero ganadora a la hora de generar contenidos. Y es que desde la concepción del director, si un periodista no usa las herramientas del mercadeo, podría fracasar en su intento de ser el más consultado. 

“El primer paso debe ser salir de la zona de confort y entender que hay muchas plataformas para llevar el mensaje, no importa la edad, lo que interesa es cautivar nuevas audiencias”.  

Sin perder el rigor y el carácter, que es el ADN de los periodistas, aunque se perfilen en ser expertos en radio o televisión, deben rápidamente abordar otras plataformas para no quedar añejos. Sin embargo, parte de esas acciones lógicas de perdurar en el oficio está en saber usar las herramientas que están a su alcance. “En El Meridiano no los propusimos y estamos llegando a más personas con nuestros contenidos, me alegra que los periodistas hayan acogido la nuestra estrategia y hoy seamos más visibles e influyentes, porque solo de marca no se vive”.

Se están experimentando momentos interesantes en la industria de los medios en Colombia porque cada vez más los grandes conglomerados empresariales quieren apoderarse de los medios como “escudo”, algunos los han logrado como el caso de La Opinión de Cúcuta que acaba de ser adquirida por el grupo empresarial Catalítico, otros, como El Colombiano de Medellín, sus principales accionistas rechazaron una jugosa oferta solo por el hecho de conservar a este medio como patrimonio de los antioqueños. 

Finalmente, Rubiano Farak dijo que una empresa de medios de comunicación no es una empresa cualquiera, hay que saber mantener el equilibrio económico y eso se logra con la eficiencia de los recursos, “estamos tomando decisiones importantes a nivel estructural y se han creado nuevas unidades comerciales, este año vamos a crecer más de lo presupuestado sin deteriorar la rectitud y el carácter editorial que hemos edificado a través de nuestro periodismo y los años”. Destacó.