9 de mayo de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

El PAE no estará en riesgo para el año 2025: Sebastián Rivera Ariza

Por
27 de dic. de 2024

Compartir con:

thumbnail

Sebastián Rivera Ariza, director general de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar - Alimentos para Aprender (UApA), aseguró que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) no estará en riesgo para el año 2025.

 

Rivera Ariza resaltó que para el 2024 ya se han otorgado 1,7 billones de pesos a 97 Entidades Territoriales Certificadas (ETC), lo que representa una porción significativa de los fondos asignados al programa. Todavía queda por reajustar únicamente un 4,5 % de la aplicación de 2024, lo que se prevé que ocurra en las primeras semanas de enero de 2025. Este procedimiento, de acuerdo con el director, no impactará en la continuidad del programa, asegurada para el año venidero.

 

En este sentido, Rivera también resaltó que el último desembolso de fondos de 2024 se llevará a cabo en las primeras semanas de 2025, con la finalidad de acelerar los pagos a los administradores del programa. Por esta razón, se ha pedido a las ETC que inicien las tareas administrativas y financieras requeridas para asegurar las reservas en el presupuesto. Estas reservas son los compromisos que, pese a ser abonados en el próximo año fiscal, se financian con el presupuesto de la última edición fiscal.

 

El director de la (UApA) enfatizó que este procedimiento administrativo no impactará en el progreso del PAE, dado que el calendario académico de 2024 ya ha finalizado. Además, se están distribuyendo canastas de alimentos en 109 municipios prioritarios dentro del PAE durante el receso escolar, una táctica creada para garantizar que los alumnos obtengan nutrición durante las vacaciones.